menu
search
Tecnología Inteligencia artificial | GPT4 | OpenAI

Por qué decir "por favor" y "gracias" a ChatGPT cuesta millones de dólares

Decir "por favor" y "gracias" a una inteligencia artificial no es gratis: cuesta millones de dólares al año. Conocé por qué y si vale la pena hacerlo.

En la era de la inteligencia artificial, donde las conversaciones entre humanos y máquinas son cosa de todos los días, un pequeño gesto como decir " por favor" o "gracias" puede parecer insignificante. Sin embargo, Sam Altman, CEO de OpenAI, reveló un detalle curioso: esas palabras de cortesía, cuando se multiplican por millones de usuarios diarios, cuestan a la empresa decenas de millones de dólares en procesamiento computacional.

La explicación es técnica, pero sencilla: cada palabra que escribimos —incluyendo "por favor", "gracias" y otras muestras de amabilidad— se procesa internamente como "tokens", pequeñas unidades de texto que consumen energía y recursos de cómputo. Y aunque una o dos palabras no parecen gran cosa, a escala global, esos pequeños gestos suman toneladas de procesamiento extra.

LEER MÁS ► Lo que nadie te dijo: ¿es verdad que crear imágenes con IA consume muchos litros de agua?

Entonces, la gran pregunta es: ¿vale la pena seguir siendo cortés con una máquina? La respuesta, sorprendentemente, es un rotundo .

sam altman.jpg

Desde el punto de vista puramente funcional, ChatGPT no necesita que le pidamos las cosas amablemente para entender o ejecutar una solicitud. La IA no tiene emociones. No se "siente" mejor ni peor si la tratas con cariño o frialdad. Sin embargo, la manera en que interactuamos con la tecnología también moldea la forma en que nos relacionamos entre nosotros.

LEER MÁS ► Ciberseguridad y datos biométricos: el riesgo de usar inteligencia artificial para generar imágenes

Ser educados, incluso frente a una IA, es una afirmación cultural y ética. Es decir: no decimos "por favor" y "gracias" porque ChatGPT lo necesite, sino porque nosotros lo necesitamos. Es una manera de recordarnos que, detrás de cada interacción digital, sigue existiendo un modelo de respeto, empatía y humanidad.

gpt celular.jpg
Cada 'por favor' y 'gracias' tiene un costo... pero también un valor humano incalculable (Imagen de Foto de Sanket  Mishr en Pexels).

Cada 'por favor' y 'gracias' tiene un costo... pero también un valor humano incalculable (Imagen de Foto de Sanket Mishr en Pexels).

Además, aunque ese gesto tenga un costo energético, la riqueza social y emocional que promueve no puede medirse en dólares ni en kilovatios. Como respondió el propio ChatGPT: "El tipo de relación que eliges tener con el mundo —incluso cuando ese mundo es digital— habla mucho de ti."

Así que, la próxima vez que escribas un mensaje a un bot, un asistente virtual o un modelo de IA, no dudes en agregar ese "por favor" o ese "gracias". Estarás invirtiendo en algo que ni todo el dinero del mundo puede comprar: nuestra humanidad.