menu
search
Tecnología WhatsApp | Estafa | Argentina

Nueva estafa en WhatsApp: así roban cuentas en Argentina con videollamadas

Un simple clic puede ser suficiente para perder tu cuenta de WhatsApp. Cómo actúan los estafadores y cuáles son las claves para no caer en la trampa.

Una persona puede ser víctima de una estafa virtual en WhatsApp al compartir un código de seguridad, responder mensajes de parte de un servicio técnico, participar en falsos sorteos o entregas de premio, o pedido de dinero de supuestos familiares, entre otras.

Las estafas virtuales se actualizan todo el tiempo y ahora los ciberdelincuentes roban las cuentas de WhatsApp a través de una videollamada sin que la víctima se dé cuenta.

Cómo funciona la nueva estafa en WhatsApp

Los estafadores contactan a la víctima haciéndose pasar por un servicio técnico, un conocido o un trabajador de una empresa. Luego, inician una videollamada, pero en la pantalla solo aparece negro.

LEER MÁS ► Cómo evitar que espíen tus chats de WhatsApp con una simple configuración

Aunque WhatsApp ofrece medidas de seguridad, es posible que alguien logre acceder a tu cuenta desde otro dispositivo.
Aunque WhatsApp ofrece medidas de seguridad, es posible que alguien logre acceder a tu cuenta desde otro dispositivo.

Aunque WhatsApp ofrece medidas de seguridad, es posible que alguien logre acceder a tu cuenta desde otro dispositivo.

Durante la llamada, el delincuente inventa un problema y pide al usuario que pulse un botón. Ese botón activa la opción de compartir pantalla, lo que permite que el estafador vea todo lo que sucede en el celular de la víctima en tiempo real.

WhatsApp emite un mensaje de alerta para el usuario antes de compartir pantalla que dice: "WhatsApp tendrá acceso a toda la información que sea visible en la pantalla o que reproduzcas en el dispositivo durante una grabación o transmisión. Se incluyen contraseñas, detalles de pagos, fotos, mensajes y el audio que reproduzcas".

La mayoría de los usuarios pasan por alto esta advertencia y comparten aceptan compartir la pantalla. Luego, los estafadores envían un código de verificación para transferir la cuenta a otro dispositivo. Como pueden ver la pantalla, copian el código sin que la víctima se dé cuenta y toman el control de la cuenta.

LEER MÁS ► Llegan las tres tildes azules a WhatsApp: para qué sirven y cuándo se podrá activar

estafa whatsapp (1).jpg
El mensaje de advertencia que emite WhatsApp antes de compartir pantalla en la videollamada.

El mensaje de advertencia que emite WhatsApp antes de compartir pantalla en la videollamada.

A partir de ese momento, el usuario pierde el acceso a su cuenta de WhatsApp. Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de la víctima y comienzan a pedir plata a sus contactos.

Cómo evitar una estafa

  • Ignorar videollamadas sospechosas de desconocidos.
  • No compartir pantalla en WhatsApp bajo ningún concepto.
  • Activar la verificación en dos pasos en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos
  • Nunca compartir códigos de verificación de seis dígitos.
  • Reportar el robo a [email protected] para intentar recuperar la cuenta.