menu
search
Tecnología Los Simpson |

Desde Twitter, una cuenta ideada por dos argentinos avisa qué podés ver por TV

Dos argentinos crearon cuentas de twitter que anticipan qué capítulo de "Los Simpson" y películas darán en televisión. En época de cuarentena, Aire Digital se comunicó con Agustín Giménez, uno de los creadores de @BotDePeliculas y @LosSimpsonEnTV.

Dos argentinos crearon un bot que permite saber a qué hora y en qué canal transmitirán capítulos de "Los Simpsons" y películas. Agustín Mario Giménez y Ariel Sanguinetti planearon la idea y desarrollaron las cuentas de Twitter.

"Somos amigos hace mucho tiempo, a los dos nos gusta el mundo de internet y el entretenimiento. Hace dos años lanzamos el primer bot de "Los Simpsons", explicó Agustín.

Antes de @BotDePelículas, desarrollaron @LosSimpsonEnTV y @Constitucion_AR . Dos proyectos con miles de seguidores en la red social Twitter.

Agustín es emprendedor y consultor digital. Ariel es actualmente project leader en MercadoLibre, la compañía fundada por Marcos Galperin.

Fanáticos de "Los Simpson"

image.png
Los Simpsons

Los Simpsons

Un bot se encarga de buscar información de los canales de televisión sobre "Los Simpson" en determinados horarios y sitios web, y con esa información publica en Twitter horario de transmisión, canal, capítulo y temporada.

"Nosotros colocamos el número de temporada, episodio, el título y una foto oficial. La propuesta tuvo mucho éxito, fue la primera prueba que hicimos con bot en redes sociales", aseguró Agustín

Los Simpson en on Twitter

Bot de películas

image.png
Bots de películas

Bots de películas

Frente a la demanda de películas por la cuarentena obligatoria, estos amigos crearon un bot de películas, Agustín relató "El consumo por aire y cable está creciendo. La idea surgió porque la gente quiere saber qué películas están pasando sin mirar la grilla, así ideamos el bot de películas. Este detecta la información de la grilla del canal y con quince minutos de anticipación se publica en twitter el nombre de la película, director, duración, hora en que se transmite, género y la puntuación en IMDB". Además, aseguró que les llevó solo dos semanas ejecutar la idea.

Embed

Futuros proyectos

Ante el éxito de su emprendimiento están evaluando la posibilidad de ampliar la idea a otros rubros como el clima, el tránsito y plataformas de streaming. Agustín declaró al respecto "Estamos analizando estas opciones porque hay que evaluar si se pueden realizar, dependemos mucho de la data de los canales y los operadores. La gente nos pide que sumemos más variables".

Aunque el desafío es grande barajan la idea de realizar estas ampliaciones con bots y seguramente en un futuro será un hecho.

Método de medición

Al rastrear todas las películas que se transmiten por cable y aire les permite medir cuáles son las películas más vistas en un determinado rango de días. "Me asombra la cantidad de películas que se repiten. En los últimos diez días las que más repitieron fueron las películas de "Mi pobre angelito" y la saga de "Las 50 sombras de Grey". Las están pasando casi todos los días", detalló Gimenez.

Agustin Mario Gimenez on Twitter

La demanda por saber qué películas se están transmitiendo en el cable y el aire incrementó en los últimos días. Es inminente que en un futuro tengan que ampliar la idea a las series.

Los bots, son el futuro

image.png
Matrix

Matrix

No hay un aprovechamiento profundo de la data por parte de los canales de televisión. Entender y analizar qué le gusta al espectador es fundamental para ofrecer un mejor contenido. Agustín explica "Saber esto nos permite tener mejores números de rating y mejorar la calidad de lo que ofrecemos".

Sin dudas, los bots serán las apps del futuro y revolucionará la forma de consumir las series y películas.

También te puede interesar

Florencia Rosa y Marito Altamirano te recomiendan dos películas que te van a emocionar y un repaso completo de "La casa de papel"

Embed

Temas