Qué se puede hacer con Gemini en la vida cotidiana
Gemini destaca por ofrecer soluciones prácticas y adaptadas a distintos perfiles de usuarios. Entre sus funciones más usadas se encuentran:
- Redacción y creación de contenido: desde artículos y mails hasta resúmenes o guías de estudio.
- Edición visual y multimedia: generación de imágenes originales y animaciones ideales para redes.
- Productividad personal: conexión con Calendar, Keep o Tasks para gestionar reuniones y tareas.
- Planificación personalizada: itinerarios de viaje, estrategias laborales o planes de estudio.
- Razonamiento paso a paso: con la función Flash Thinking, que detalla cómo llega a cada conclusión.
LEER MÁS ► Google decidió eliminar todas las cuentas que no cumplan con este requisito
ChatGPT y Gemini
Gemini organiza tus tareas al integrarse con Calendar y otras apps de Google.
Versiones gratuitas y pagas: qué conviene elegir
La experiencia con Gemini varía según la versión seleccionada.
- Gratis: permite un número limitado de consultas y funciones básicas.
- Pro y Ultra: amplían el alcance con más interacción, herramientas de análisis y funciones multimedia avanzadas.
- Flash Thinking exclusivo: solo disponible en los planes más completos, ideal para quienes buscan transparencia en el proceso de razonamiento.
- Costo-beneficio: la opción gratuita resulta suficiente para un uso esporádico, pero los planes pagos atraen a quienes trabajan con contenidos digitales o necesitan producción intensiva.
LEER MÁS ► Cómo activar el "modo primavera" en WhatsApp este 21 de septiembre
Gemini no se limita a responder preguntas. Su fuerza está en integrarse al día a día: ayuda a organizar la rutina, potencia la creación de contenidos y ofrece soluciones visuales. Google apuesta a que esta IA se convierta en la herramienta indispensable para quienes buscan simplificar tareas y ampliar su capacidad creativa.