La seguridad es una problemática compleja, que debe ser analizada desde una perspectiva multiagencial, donde profesionales de diferentes disciplinas brinden sus conocimientos y experiencias para lograr una visión integral a fin de generar intervenciones eficientes.
Teniendo en cuenta esta característica, la Universidad del Gran Rosario, en conjunto con la Asociación de Profesionales de Seguridad de la Provincia de Córdoba (AS.PRO.SEG.), llevará a cabo el Congreso Federal de Seguridad Ciudadana y Privada.
El evento se realizará este viernes 24 de noviembre y su formato será de manera híbrida. Es decir, los participantes podrán asistir al Congreso de forma presencial, en las instalaciones de la UGR (Corrientes 1254, Rosario), o de manera virtual.
El Congreso Federal de Seguridad Ciudadana y Privada tendrá como ejes temáticos:
- La Gestión de la Seguridad Ciudadana.
- La Seguridad Privada. Capacitación, Ámbitos y Planificación.
- La Higiene y Seguridad Laboral, y el efecto en los RR.HH. de Seguridad.
- La Criminología en la intervención.
- La ciberseguridad, medios de prevención.
Entre los disertantes se encuentran: Edgardo C. Glavinich (Magíster en Inteligencia Estratégica, Secretario Nacional CAPSI y Miembro Global Initiative against Transnational Organized Crime), Walter D. Benítez (Licenciado en Seguridad y vicepresidente ASPROSEG), Celina Muguruza (Abogada, Coordinadora Programa Seguridad Privada y Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, docente del Instituto de Seguridad Pública provincia de Santa Fe).
También se contará con la participación de Carlos E. Castillo (Licenciado en Seguridad, vicepresidente Comunidad de Profesionales de Seguridad de Argentina), Roberto Ontivero (Licenciado en Seguridad, Presidente Asociación Profesionales de Seguridad de CABA, Comisario Retirado Policía Federal Argentina y Especialista en Narcotráfico, Antiterrorismo e Investigación Criminal), Hernán Kovacevich (Abogado, Comisario Retirado Policía Federal, Especialista en Narcotráfico y delitos complejos), entre otros/as.
La actividad comenzará a las 9 y finalizará a las 19. Está destinada a docentes, estudiantes, profesionales de la Seguridad, la Criminología, la Ciberseguridad, la Higiene y Seguridad Laboral, la Abogacía y la Justicia. También a personal de Fuerzas de seguridad, policías, peritos, investigadores y demás personas interesadas en la materia.
El Congreso es arancelado y requiere inscripción previa en https://ugr.edu.ar/congreso-federal-de-seguridad-ciudadana-y-privada/
Para más información, los interesados pueden enviar un email a [email protected]
Temas
Te puede interesar