Felipe Castro es un influencer porteño de jardinería, realizador audiovisual y actor, que con humor enseña a cuidar las plantas. Su cuenta en Instagram @quiero_verde tiene más de 304.000 seguidores y en TikTok más de 500.000. En una entrevista en AIRE, contó cómo logró conformar ese colectivo y brindó consejos para cultivar en casa.
Castro estudió realización audiovisual, ya que le gustaba filmar. Después empezó a hacer teatro para tener conocimiento en esa área, que complementaba su actividad, pero le gustó mucho. Por otro lado, también le gustaban mucho las plantas, entonces empezó a estudiar y a meterse en ese mundo, por lo que decidió confluir todas sus pasiones y hacer contenido dando tips de plantas, de huertas, de compost.
Tenía la idea de hacer videos de plantas, tutoriales, pero vivía en un departamento en el que no tenía huerta, entonces postergaba los videos para cuando se mude a una casa con jardín. Pero volvió de las vacaciones y se puso a hacer videos. Luego se desató la pandemia y la gente se interesó mucho por las plantas, por lo que sus cuentas en las redes sociales crecieron mucho. "La pandemia me vino bien en ese sentido, estaba con poco trabajo y aproveché para filmar", afirmó.
De qué se tratan los videos de Felipe Castro
Sus videos son sobre plantas en general, de interior, de exterior, de huerta, de compost, de todo lo que tiene que ver con lo sustentable. Son contenidos cortos, de un minuto como mucho, y después también hace videos de humor, porque le gusta comunicar de esa forma. Además, realiza asesorías personalizadas para sus seguidores, donde le consultan por el cuidado de sus plantas, aunque la mayoría de su contenido está gratis y disponible en sus redes sociales.
Consultado de si hace falta tener un jardín para tener una huerta, aseguró que en espacios mínimos también se pueden cultivar a algunas plantas. "El espacio es lo de menos, lo que es importante es que tengan sol directo", afirmó. "Para el espacio se pueden hacer huertas verticales, en cajones, en macetas. Podés tener de todo, zapallo, zapallito, tomates, casi todo lo que tenés en suelo se puede tener en una terraza, siempre y cuando le del sol", recomendó.
Además brindó una opción para personas que viven en departamentos sin espacio ni luz solar, que son los microgreens. Se trata de la producción de alimentos muy ricos en nutrientes que representan una tendencia culinaria. Son una categoría especial de hortalizas por su tamaño y corto ciclo productivo, caracterizadas ser plantas pequeñas y tiernas compuestas de tallos, cotiledones y primeras hojas verdaderas, de diverso tipo de hortalizas y hierbas comestibles. Se pueden producir en un período de 7 a 20 días desde la siembra.
Temas
Te puede interesar