Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), realizarán el próximo martes una jornada provincial de protesta "contra la violencia y en defensa de la vida", por las reiteradas balaceras y robos a instituciones educativas de Rosario. Desde el gremio informaron que las clases se dictarán con normalidad y habrá actividades con los alumnos para visibilizar la situación y exigir soluciones al Estado en materia de seguridad para alumnos y maestros.
A través de un comunicado, Amsafé señaló que la jornada de protesta la realizarán "junto a distintas organizaciones sindicales y sociales que sostenemos el compromiso diario de luchar por nuestras escuelas y comunidades como territorios de paz".
"Entendemos que la grave situación que se está atravesando en relación a la violencia es necesario abordarla con todos los actores que integran las diferentes comunidades, familias, estudiantes, organizaciones sindicales, políticas, barriales, sociales, entre otros", agregaron.
"Exigimos al Estado, una vez más, soluciones integrales y políticas de cuidado que nos permitan convivir democráticamente con paz y seguridad", subrayaron desde Amsafe.
En diálogo con el programa "Creo", que se emite cada mañana por AIRE, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que "la escuela es un reflejo de lo que pasa en la sociedad. Uno puede ver en la escuela la crisis económica que estamos atravesando, pero antes había un límite. La violencia nunca llegaba como está llegando a los establecimientos educativos y creemos que no es una situación exclusiva del ámbito educativo".
En este sentido, indicó que la jornada del próximo martes se llevará a cabo junto con otras organizaciones sociales, sindicales y políticas porque "la mirada y la exigencia tiene que ser más amplia".
Alonso aclaró que las actividades serán normales en todos los establecimientos educativos: "Habrá cartas abiertas a la comunidad, actividades con los alumnos defendiendo la paz y habrá otras actividades públicas pero sin suspensión de clases. Nosotros estamos preocupados porque la violencia, las balaceras, y las amenazas originan la suspensión de las clases, pero también cuando se reanudan las actividades nos dicen que no quieren enviar a sus hijos por miedo, entonces pasan mucho tiempo sin clases. Se está violentando el derecho a la educación. Estamos convencidos de que es necesario en cada establecimiento educativo ir generando distintos puntos de encuentro para poder debatir, hablar y concientizar, así como exigir respuestas a esta problemática".
Temas