menu
search
Santa Fe Viruela del mono | Santa Fe |

Viruela del mono en Santa Fe: se conoció el resultado de las pruebas realizadas al tripulante del buque aislado

Un tripulante del buque con bandera liberiana que llegó al Puerto de San Lorenzo, proveniente de Brasil, fue sometido a pruebas médicas ante la sospecha de viruela del mono. El Ministerio de Salud de Santa Fe brindó información sobre los resultados.

La directora de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, informó que "el caso que venía embarcado en el puerto de San Lorenzo dio negativo para el virus (de viruela símica), y es positivo para varicela".

viruela del mono viruela símica monkeypox test _9x16.jpeg
Quedó descartado el caso sospechoso de viruela del mono a bordo del barco que arribaba al puerto de San Lorenzo.

Quedó descartado el caso sospechoso de viruela del mono a bordo del barco que arribaba al puerto de San Lorenzo.

A su vez, la funcionaria destacó que "el protocolo se activó a tiempo, como debe ser, y sabemos que pueden muchos casos ser negativos y que sea otra la confirmación. Lo importante acá es el alerta que se hizo a tiempo, todas las actuaciones se hicieron a tiempo y no se puso en riesgo a la población".

El martes por la tarde, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que el agente marítimo que representa al barco INA-LOTTE, proveniente de la ciudad de Santos, Brasil, con bandera de Liberia, informó a las autoridades de Sanidad de Fronteras que uno de sus tripulantes de nacionalidad hindú presentaba lesiones cutáneas compatibles con síntomas de viruela del mono, y había sido aislado del resto de la tripulación.

De este modo, se activó el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), se solicitó control médico a bordo de toda la tripulación y personal de prácticos y se tomaron muestras de las lesiones, cuyos resultados se conocieron durante el mediodía del miércoles.

Embed

Mientras tanto, la embarcación con destino al Puerto de San Lorenzo quedó en rada sin libre plática, por lo que solo pudo subir personal sanitario y no pudo bajar nadie.

"Esto nos va a seguir pasando con otros pacientes, probablemente, y sabemos que tenemos una provincia con mucho movimiento de personas y lo importante para la población es saber que desde el gobierno y desde fronteras estamos trabajando en que ante un caso positivo rápidamente poder actuar activar el protocolo", indicó Cudós y pidió a la población "que ante síntomas compatibles y haber estado en ninguna situación de riesgo consultar rápidamente y autoaislarse y no demorar esa consulta".

Síntomas de la viruela del mono

La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Los más comunes son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta múltiples dispersas en distintas localizaciones.

Viruela del mono: la mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente.
Los síntomas más comunes de viruela del mono son las lesiones en la piel y mucosas.

Los síntomas más comunes de viruela del mono son las lesiones en la piel y mucosas.

Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.

En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.