El encuentro servirá para analizar el resultado electoral del pasado 13 de abril, donde el espacio obtuvo 33 de los 69 convencionales, y poder avanzar en un acuerdo interno sobre la fecha y modalidad de la Convención constituyente que reformará la Carta Magna provincial.
Del cónclave participarán representantes de todos los espacios que componen la coalición: UCR, PRO, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Partido CREO, Unión del Centro Democrático, Partido UNIR, Una Nueva Oportunidad, Unidos, GEN, Partido Hacemos y Partido Demócrata Cristiano.
LEER MÁS ►Terminó el escrutinio definitivo: uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe
Se trata de la primera instancia formal de deliberación conjunta tras los comicios, en los que el oficialismo quedó al borde de lograr el número propio.
Elecciones 2025 Santa Fe Michlig y Pullaro.jfif
La intención del gobernador Maximiliano Pullaro es clara. “Me inclino para que pueda ser este año. Después discutiremos el mes y discutiremos también el lugar", afirmó días atrás, tras iniciar contactos con sectores opositores.
En la misma línea, el senador provincial Felipe Michlig, dirigente de extrema confianza del mandatario, sostuvo que el Frente debe “cumplir con el mandato popular sin dilaciones ni especulaciones”.
LEER MÁS ► Primer contrapunto por la reforma constitucional: ¿cuándo se realizará la convención?
Aunque Unidos no alcanzó los 35 votos necesarios para aprobar artículos de la nueva Constitución, el espacio cuenta con el respaldo de sectores afines como el Frente de la Esperanza, que lidera Alejandra "Locomotora" Oliveras. La exboxeadora se reunió el lunes con Pullaro, ratificó su apoyo a la reelección del gobernador y pidió que la Convención "se realice cuanto antes".
El encuentro de este miércoles buscará unificar criterios respecto a la fecha en que debe realizarse la Convención, con julio y agosto como meses tentativos. También se analizarán posibles caminos a seguir en caso de no alcanzar consensos con la oposición, que por ahora se muestra reticente a acelerar los plazos.
Pullaro Locomotora Oliveras.jpg
El peronismo busca que sea en el 2026
Desde el peronismo, el dirigente Juan Monteverde —quien resultó segundo en la elección de convencionales— manifestó su rechazo a que la reforma se impulse este año. “El pedido de toda la oposición es prácticamente unánime. No es postergar, es empezar a trabajar hoy y durante todo un año para tener una constitución a la altura de los tiempos. Si después de 60 años la reforma se hace en 60 días sólo servirá para que el gobernador pueda tener su reelección. Es decir, una reforma de la política para la política. Excluyendo cada vez más a una sociedad que en cada elección manifiesta de distintas formas que esta democracia no la representa”.
Pullaro Monteverde Cornaglia.jpg
Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski también se sumó a las críticas y coincidió en la necesidad de tomarse más tiempo para un proceso de esta envergadura.
En medio de la puja por los tiempos y los contenidos de la reforma, la reunión de este miércoles será clave para que Unidos para Cambiar Santa Fe afiance su estrategia y defina los próximos pasos en una agenda institucional que marcará un antes y un después en la política santafesina.