menu
search
Santa Fe Terminal de ómnibus | Emilio Jatón |

Terminal de ómnibus: avanzan las obras de remodelación y modernización

El eje del proyecto está puesto en la arquitectura sustentable y en la refuncionalización de acuerdo a las necesidades actuales de los usuarios. El intendente Emilio Jatón y parte de su gabinete recorrieron el lugar este jueves por la mañana.

Con el eje puesto en la arquitectura sustentable, avanzan los trabajos para la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus “General Manuel Belgrano”. La obra, licitada por el municipio, está a cargo de la firma Coemyc S.A., demandará una inversión superior a los 126 millones de pesos y se realizará en cinco etapas. ”Para nosotros esta es una obra importante; es la vidriera de la ciudad de Santa Fe”, indicó el intendente Emilio Jatón este jueves a la mañana al referirse a un edificio que fue construido en 1960 y desde entonces “solo tuvo retoques”, añadió.

“Lo que vamos a hacer es actualizar la terminal a las necesidades de la gente”, anticipó Jatón durante su recorrida: "Tal es el caso de los ingresos, las salidas y los servicios que hoy no tenemos. Actualmente no hay servicios tecnológicos: no se puede cargar un celular y hay que ir detrás de una persona para saber a qué hora sale un colectivo. Todo eso tiene que cambiar", afirmó.

Además, el intendente anticipó que se incorporará un mercado de frutos y de productores locales en el interior del edificio. “Cuando finalicen las obras todo el barrio va a cambiar y eso lo tenemos muy claro. Soñamos con que la Terminal sea otra para fin de año”, sostuvo el mandatario.

terminal de ómnibus puesta en valor 003 _9x16.jpg
El intendente Emilio Jatón y parte de su gabinete recorrieron las obras de la terminal de ómnibus.

El intendente Emilio Jatón y parte de su gabinete recorrieron las obras de la terminal de ómnibus.

La futura terminal de ómnibus, un edificio "verde"

El secretario de Desarrollo Urbano municipal, Javier Mendiondo, mencionó que los trabajos comenzaron hace 10 días. “Ésta es la puerta de entrada para muchas personas que visitan la ciudad. Entre 20.000 y 30.000 personas por día recorren este edificio, que durante las últimas décadas no ha tenido reformas estructurales”, repasó. Y añadió que la puesta en valor incluye tanto el interior como el sector exterior, en el frente por calle Belgrano y el parque ubicado detrás del inmueble.

Belgrano, la calle de acceso, tendrá “un dispositivo más amigable para los peatones y ciclistas. Además, tanto en el interior como en el exterior, utilizaremos un concepto de sustentabilidad, de soluciones basadas en la naturaleza, tratando de que este edificio genere menor emisión de gases de efecto invernadero. Eso se va a lograr a través de un jardín vertical sobre la fachada oeste y, dentro del hall, habrá forestación, dándole un principio de arquitectura sustentable a esta intervención”, explicó el funcionario.

terminal de ómnibus frente calle belgrano puesta en valor 002 _9x16.jpg
Belgrano, la calle de acceso, tendrá "un dispositivo más amigable para los peatones y ciclistas".

Belgrano, la calle de acceso, tendrá "un dispositivo más amigable para los peatones y ciclistas".

Otra de las novedades es la ampliación del hall central que se utilizará como espacio para mercados de productos locales y eventos culturales. “Este hall es una especie de plaza pública bajo techo, que se vinculará con el parque ubicado detrás, de manera tal que sea un articulación entre el Paseo de la Memoria (al este) y la Plaza España (sobre calle San Luis)”, detalló Mendiondo.

Las etapas de obras serán cinco: la primera es en el inicio de la terminal de ómnibus, sobre calle Belgrano, en su intersección con Eva Perón, que demandará dos meses de trabajo. Posteriormente se avanzará en la parte central del edificio y finalmente se trabajará en la parte posterior que incluye el espacio verde frente al sanatorio Santa Fe.

terminal de ómnibus ingreso sur puesta en valor 004 _9x16.jpg
Los trabajos comenzaron hace 10 días en el sector sur de la terminal de ómnibus.

Los trabajos comenzaron hace 10 días en el sector sur de la terminal de ómnibus.

La idea primaria es poner en valor el propio edificio, manteniendo su fisonomía original pero con nuevos cerramientos y espacios interiores más adecuados a estos tiempos. De este modo, se renovarán los solados, contemplando la unificación de niveles del piso y las premisas actuales de accesibilidad. Asimismo se tendrá en cuenta la mirada ambiental, con la incorporación de un muro verde sobre la fachada oeste del edificio y otras áreas similares en el interior donde, además, se recuperarán espacios en el hall y las áreas de circulación.

Además, se recalificará el espacio público circundante, con nuevas veredas sobre calle Belgrano y mejoras en los espacios verdes existentes. De igual manera, se recuperará la conectividad peatonal con el parque del ex Predio Ferial, donde actualmente se ubican varias oficinas públicas.

terminal de ómnibus hall interior puesta en valor 001 _9x16.jpg
La idea primaria es poner en valor el propio edificio, manteniendo su fisonomía original pero con nuevos cerramientos y espacios interiores más adecuados a estos tiempos.

La idea primaria es poner en valor el propio edificio, manteniendo su fisonomía original pero con nuevos cerramientos y espacios interiores más adecuados a estos tiempos.