menu
search
Santa Fe Tarjeta Única de Ciudadanía | Santa Fe |

Tarjeta Única de Ciudadanía: este viernes acreditarán los fondos de diciembre

La información fue confirmada por el Ministerio de Desarrollo Social. Además, un repaso por el anuncio de reempadronamiento que el organismo lanzó a principios de diciembre.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, informa que a partir de este viernes estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadaníacorrespondientes al mes de noviembre, en todas las localidades de la provincia de Santa Fe.

Este mes los montos de la tarjeta se duplicaron. Los padres con hijos menores de 12 años, que percibían $1.000 recibirán $2.000 de monto, lo mismo para quienes tienen más de 65 años y percibían también $1.000, que ahora en diciembre recibirán $2.000. El resto de los beneficiarios, que tenían asignados $300 recibirán $600.

Reempadronamiento

El 9 de diciembre, el ministro Danilo Capitani anunció por Aire de Santa Fe la puesta en marcha de un operativo de reempadronamiento para quienes reciben la Tarjeta Única de Ciudadanía. El objetivo del Ministerio es otorgar de manera "más justa" el beneficio a las personas en situación de vulnerabilidad. Por la pandemia, el trámite -que es obligatorio- se suspendió pero se retomó el 1 de diciembre. Hay tiempo para anotarse hasta el 31 de marzo del 2021.

Para hacerlo, los beneficiarios deben acudir a la comuna o municipio del lugar de residencia o bien, pueden hacerlo de forma online enviando un email a: [email protected]; o un WhatsApp al número: 0341 156 170 678. Otra forma de hacerlo es llamando a los teléfonos del Ministerio de Desarrollo Social o acudiendo a una dependencia.

En la solicitud se le pedirán todos los datos necesarios a los inscriptos. El reempadronamiento es gratuito y para todas las personas que ya están recibiendo el beneficio de la tarjeta. Los datos pueden ser brindados por el titular, pero debe anotar a todos los integrantes del grupo familiar.

capitani aire.jpg
El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, explicó en Ahora Vengo cómo será el reempadronamiento de la Tarjeta Única de Ciudadanía.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, explicó en Ahora Vengo cómo será el reempadronamiento de la Tarjeta Única de Ciudadanía.

Además, dijo que el reempadronamiento se está haciendo porque cuando asumió su cargo notó que la lista de beneficiarios activos "no se correspondía con los parámetros del decreto que creó la Tarjeta Única de Ciudadanía". Y agregó: "La idea es tener la mayor cantidad de datos posibles. Muchas familias que tienen trabajo aún poseen la tarjeta y esto se contradice con el decreto. Es para las personas que no tienen trabajo, que están afuera del sistema. Queremos que sea muy similar a lo que es la Tarjeta Alimentar a nivel nacional".

Capitani remarcó que "no se les va a sacar el beneficio a quienes tengan hijos mayores de 12 años, sino que lo que va a variar es el monto, que en este caso será menor". Además, si sólo uno de los beneficiarios del grupo familiar tiene trabajo y el sueldo es bajo, el caso será tenido en cuenta.

El ministro explicó además que desde que comenzó el año y hasta el 31 de diciembre, serán 2.900 millones de pesos lo que la cartera haya invertido en asistencia alimentaria.

Para los beneficiarios de la Ley 5110, aclaró que pertenecen a las cajas provinciales y que enviaron una nota al Ansés para solicitar que puedan acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y, en consecuencia, a la Tarjeta Alimentar.

Escuchá la entrevista completa en Ahora Vengo: