La Municipalidad de Santo Tomé licitó la repavimentación de dos tramos del Acceso Norte. Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, se comenzará a reconstruir la carpeta asfáltica en los sectores más críticos de la conexión vial. En mayo pasado, Daniela Qüesta, intendenta de Santo Tomé, confirmaba en AIRE que el municipio llamaría a licitación para llevar mejoras en los tramos más deteriorados del Acceso Norte.
En esta oportunidad, los trabajos abarcan la repavimentación de dos tramos del Acceso Norte, camino que conecta el ejido urbano de la ciudad con la zona de barrios cerrados, clubes de campo y la Autopista AP-01 “Brigadier Gral. Estanislao López”. Con una inversión de más de 23 millones de pesos, la obra consistirá en la construcción de una nueva carpeta asfáltica en los sectores más deteriorados de la conexión vial.
“Estamos dando respuestas a una problemática que afecta a las personas que utilizan a diario el Acceso Norte. La carpeta asfáltica ha tenido un deterioro muy acelerado y, si bien a lo largo de estos años realizamos tareas de bacheo y mantenimiento, esto es un paso más: es una reconstrucción por tramos, que nos permitirá darle más durabilidad a la inversión”, destacó Qüesta al referirse a la obra.
En esta nueva etapa se reconstruirá un tramo a la altura del club de campo “El Paso” y otro desde el acceso del barrio “Altos de la Ribera” hacia el norte, en una longitud total de 310 metros. El plazo aproximado para la ejecución de los trabajos es de 30 días, una vez que se inicie la obra.
En una primera etapa se repavimentarán 900 metros, los trabajos se proyectan en tres tramos de 300 metros cada uno. “Esta no es la solución definitiva a la problemática del Acceso Norte, pero es lo que hoy podemos hacer financieramente. Una vez concluido el primer tramo, avanzaremos hacia el otro. Mientras tanto seguimos gestionando ayuda del Gobierno Provincial, donde hay buena predisposición”, finalizó la mandataria.
Apertura de sobres
La licitación pública se realizó el martes, solo se presentó la empresa Inal Vial S.A. que cotizó $23.456.978,87 para realizar los trabajos. Luego del acto licitatorio, Qüesta afirmó que “en estas épocas de tanta inestabilidad económica, lograr que se presente un oferente en el primer llamado a licitación es muy difícil y lo logramos”. Y agregó: “La cotización que se presentó es razonable, es una empresa de la zona, con experiencia en este tipo de obras, lo que es muy importante”.
Temas
Dejá tu comentario