menu
search
Santa Fe Santa Fe | Recolección de residuos |

Santa Fe: la Municipalidad amplió el servicio de recolección de residuos en Barrio Centenario

"El objetivo es sumar 64 cuadras de la ciudad antes de fin de año", advirtieron desde la Municipalidad de Santa Fe.

"Esta ampliación es parte del ambicioso plan de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti para lograr una ciudad más limpia y ordenada, que prevé la incorporación de 64 nuevas cuadras a la recolección domiciliaria en siete barrios antes de fin de año", argumentaron autoridades del Municipio.

El Servicio de Recolección de residuos llega a más cuadras en Santa Fe

A principios de noviembre, la ampliación se puso en marcha en Nueva Pompeya, donde el servicio de recolección de residuos puerta a puerta se extendió a 14 cuadras. En los próximos días, y para cumplir con la meta de llegar a siete barrios, se completará Liceo Norte, Bernardino Rivadavia, San Agustín, Abasto y Yapeyú.

"Esta medida, que no se implementaba desde hace nueve años, busca dar respuesta a una necesidad histórica de los vecinos y combatir la formación de microbasurales en distintos sectores de la capital santafesina", dijeron las autoridades.

LEER MÁS ► Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder

residuos servicios municipales.jpg
A principios de noviembre, la ampliación se puso en marcha en Nueva Pompeya, donde el servicio de recolección de residuos puerta a puerta se extendió a 14 cuadras. 

A principios de noviembre, la ampliación se puso en marcha en Nueva Pompeya, donde el servicio de recolección de residuos puerta a puerta se extendió a 14 cuadras.

“Barrio Centenario es el segundo barrio donde comienza la recolección de basura sobre calles donde nunca había pasado el camión. Estamos incrementando 19 calles, lo que da que la totalidad del barrio Centenario va a tener recolección de basura”, contó el intendente Juan Pablo Poletti.

La iniciativa busca transformar zonas críticas, como la adyacente al canal Tacca, donde la falta de recolección generaba microbasurales. “Esto con el compromiso de los vecinos, la empresa Cliba y la Municipalidad, entre todos, armar un equipo que juegue de titular para tener la ciudad más limpia que es lo que todos queremos”, enfatizó el mandatario local.

Meta 2026: 200 nuevas cuadras

La ampliación en Centenario "se suma a la realizada previamente en Nueva Pompeya y representa un paso firme hacia la meta de incorporar 64 nuevas cuadras al sistema de recolección puerta a puerta antes de fin de año. El objetivo final de la gestión es alcanzar las 200 cuadras de ampliación para el año 2026", según explicó la Municipalidad.

LEER MÁS ► Santa Fe: durante el fin de semana largo retuvieron a más de 10 vehículos por alcoholemia positiva

Jonathan Canavese, subsecretario de Desarrollo Sustentable municipal, detalló la planificación: “El objetivo es 64 cuadras de acá hasta fin de año y llegar a las 200 cuadras de ampliación de basura en el 2026 en distintos barrios de la ciudad que, como dijo el intendente Poletti, nunca tuvieron recolección”, dijo.

Para hacer posible esta intervención y que los camiones recolectores puedan pasar por estas nuevas arterias, la Municipalidad realizó trabajos de infraestructura necesarios, como el levante y despeje de cables que se encontraban a baja altura; la poda y corrección de árboles que obstaculizaban la circulación; y arreglos menores de calles, entre otros.