La modificación surge a raíz de la implementación, el 19 de mayo de 2025, del Decreto 196/25 del Gobierno nacional, que eliminó la emisión de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), que anteriormente estaba a cargo del gobierno central. A pesar de esta eliminación, la LINTI continuará siendo exigida para la circulación entre provincias, lo que impulsó a Santa Fe a tomar la decisión de emitir las licencias interjurisdiccionales a nivel local.
Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), destacó que este nuevo sistema permite a los choferes de camiones y transporte profesional obtener su licencia sin necesidad de viajar a otras provincias, lo que representa una mejora en la accesibilidad para los trabajadores del sector.
LEER MÁS ► La contundente réplica del IPCVA a matarifes y a la Sociedad Rural de Santa Fe
Licencia de conducir en Santa Fe: desde el miércoles 16 estará habilitado el turnero web
Desde ahora las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E tienen carácter interjurisdiccional y se tramitan en los 105 puntos en toda la provincia.
Licencias de conducir en Santa Fe: exclusiones y capacitaciones
El nuevo sistema contempla algunas excepciones. En relación con los choferes de taxis, remises y colectivos urbanos e interurbanos, Santa Fe decidió no adherir a la modificación nacional que exige capacitaciones y exámenes psicofísicos adicionales. Según Torres, esta medida no se aplicará en la provincia debido a las dificultades que enfrentan estos sectores, que ya atraviesan una situación compleja.
LEER MÁS ► ¿Existe una edad máxima para sacar la licencia de conducir en la Argentina?
Por otro lado, el gobierno provincial aún espera una respuesta del Gobierno Nacional respecto a la situación de los conductores de camiones sin acoplado, quienes todavía no están obligados a realizar las modificaciones estipuladas en el decreto. Santa Fe ha solicitado que estos conductores queden exentos de las nuevas exigencias, a fin de evitar mayores complicaciones para los trabajadores.
Políticas públicas de seguridad vial
A pesar de las modificaciones implementadas, desde la APSV se reafirma el compromiso con las políticas públicas que buscan mejorar la seguridad vial en la provincia. Torres remarcó que, si bien las reformas son necesarias, deben llevarse a cabo de forma gradual para asegurar una implementación eficiente y evitar perjuicios a los usuarios.
LEER MÁS ► Santa Fe: proponen bajar la edad para sacar la licencia de conducir a los 16 años