El Ministerio de Salud provincial informó que aproximadamente 45 personas comenzaron a llegar al centro de salud desde la tarde del viernes con cuadros de vómitos, diarrea y síndrome febril. Aunque la mayoría de los casos no revistió gravedad, cuatro pacientes requirieron hidratación parenteral debido a deshidratación, y dos permanecen bajo observación con el mismo tratamiento.
Hospital Rawson San Javier Ingreso Guardia.jpg
Clausura y acciones preventivas
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), en coordinación con la Regional de Salud y la Dirección de Epidemiología, llevó a cabo un operativo en el local señalado, situado en la esquina de Florián Pauke e Hipólito Irigoyen. Como parte de las medidas, se tomaron muestras para análisis, se decomisaron productos en mal estado y se procedió a la clausura inmediata del establecimiento.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud recomienda que las personas que hayan consumido alimentos del local entre el miércoles y el jueves de la semana pasada acudan al hospital ante síntomas como dolores abdominales, fiebre, náuseas, vómitos o diarrea, especialmente si se trata de niños menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas o personas con condiciones de salud preexistentes.
El aviso de la rotisería de San Javier
El local gastronómico involucrado utilizó sus redes sociales para emitir un comunicado solicitando a sus clientes que hayan comprado alimentos durante los días señalados, que "concurran al hospital a revisarse si se sienten descompuestos".
Casos intoxicación San Javier Comunicado Instagram Rotisería.jpg
La comunidad permanece a la espera de los resultados de las muestras analizadas, que determinarán las causas precisas del brote. A su vez, las autoridades refuerzan la importancia de denunciar cualquier irregularidad en locales gastronómicos y de seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria.