menu
search
Santa Fe Santa Fe | inseguridad | remisero

Remiseros de Santa Fe en alerta tras los reiterados hechos de inseguridad: "La ciudad es tierra de nadie"

Alejandro Haedo, titular del sindicato único de remises y afines de Santa Fe, reclamó en AIRE más seguridad para los trabajadores. "Estamos mal. No nos cuida la policía ni el Ejecutivo, esa es la cruda realidad", sostuvo.

En AIRE, Alejandro Haedo, titular del sindicato único de remises y afines de Santa Fe, indicó "la ciudad es tierra de nadie" y reclamó más seguridad para los trabajadores. "Estamos mal. No nos cuida la policía ni el Ejecutivo, esa es la cruda realidad", sostuvo en diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo.

Y agregó: "Estamos en una situación límite. No hay defensa del empresariado, de aquel que ha hecho los deberes, que ha invertido. No hay defensa del dueño del auto y no se está pensando en el trabajo genuino y serio, responsable y profesional que hemos logrado tener en la ciudad".

LEER MÁS ► Barrio Coronel Dorrego: hirieron a un remisero tras robarle dos celulares y la recaudación

Embed

Además, Haedo indicó que, a pesar de las gestiones realizadas, aún no cuentan con una línea conectada de manera directa al 911. "No tenemos la misma tecnología que el taxi. La gente del 911 fue a las empresas a chequear esa posibilidad, vieron que era factible, pero ahí quedó todo", explicó.

"Hay muchas herramientas para utilizar y no lo hacen. La GSI del Municipio puede llegar a tener la visibilización de la flota en tiempo real y no lo hacen. ¿Qué es lo que tenemos que hacer?", indagó.

"Creo que faltan las ganas y que se tienen que poner los pantalones largos aquellos que han asumido el compromiso de ocupar un cargo que representa brindar seguridad y estabilidad laboral a los santafesinos, esa es la realidad", concluyó Haedo.