menu
search
Santa Fe Iapos | Santa Fe |

Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago

Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.

El reclamo de los colegios a Iapos

La solicitud fue presentada el 1 de octubre, y surge a raíz de la creciente preocupación de los profesionales por la incertidumbre en torno a los pagos y la insuficiencia de los honorarios establecidos. En un comunicado conjunto, los colegios expresaron su inquietud por el incumplimiento de los plazos de pago y la necesidad urgente de una actualización de los valores de las prácticas, que en muchos casos se encuentran muy por debajo de los costos reales de atención.

LEER MÁS ► Iapos: traumatólogos de Santa Fe reclaman aumentos en los honorarios por cirugías

Uno de los puntos más críticos planteados en la solicitud es el cumplimiento de los plazos de pago establecidos en los convenios, los cuales no se están respetando. Al respecto, aclararon que en líneas generales los acuerdos estipulan un plazo de 30 días para el abono de los honorarios, sin embargo, Iapos realiza los pagos a un promedio de entre 75 y 80 días. Este incumplimiento genera una constante incertidumbre entre los profesionales, quienes no tienen certezas sobre cuándo recibirán los pagos por las prácticas realizadas lo que afecta la estabilidad económica de los profesionales y pone en riesgo la continuidad de los servicios.

Además, se planteó la necesidad de incrementar los honorarios establecidos, ya que actualmente los valores resultan insuficientes para cubrir el costo real de las prácticas. Un ejemplo citado es el de la psicopedagogía, donde el pago por una sesión familiar es de solo $5.400, cifra que no refleja la complejidad del trabajo ni los gastos operativos involucrados. Los profesionales señalan que los valores que paga la obra social por las prácticas se encuentran por debajo del mínimo ético que ronda los $22.000. La falta de una actualización de los honorarios hace que sea cada vez más difícil sostener la atención de los pacientes.

Consejos para ir al psicólogo
Consejos para ir al psicólogo.

Consejos para ir al psicólogo.

Otro aspecto fundamental del reclamo tiene que ver con el límite de sesiones cubiertas por Iapos. Actualmente, la cobertura general establece un máximo de 30 sesiones anuales por paciente, una cifra que muchos profesionales consideran insuficiente, especialmente en tratamientos prolongados. Por ello, se solicitó una mayor flexibilidad y un aumento en el número de sesiones cubiertas, con el fin de garantizar una atención continua y efectiva.

A raíz de la incertidumbre constante sobre los pagos, los colegios profesionales también propusieron la creación de un sistema de revisión trimestral de los honorarios, con el objetivo de adaptarlos a las fluctuaciones de la realidad económica del momento. Esta medida busca garantizar que los profesionales puedan seguir prestando servicios de calidad y sostenibles a lo largo del tiempo.

Los colegios recalcan que su principal objetivo es mejorar las condiciones para seguir brindando una atención de calidad a los afiliados de Iapos, que representan una parte importante de la población santafesina. Además, destacaron la importancia de la cooperación entre los colegios profesionales y las autoridades de la obra social, con el fin de trabajar en proyectos que favorezcan la salud integral de los pacientes. Entre las propuestas se mencionaron programas de lactancia materna y la atención a trastornos de la conducta alimentaria, temas en los que estos profesionales consideran que pueden aportar de manera significativa.

Reclamo a Iapos
Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago.

Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago.

A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, los colegios enfatizan su disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones consensuadas, sin pedir medidas desmesuradas. Sin embargo, insisten en que es necesario mejorar las condiciones para poder garantizar un ejercicio profesional digno y la continuidad de los servicios de salud.

Este reclamo se suma a otros realizados por profesionales de distintas ramas de la salud, como la Asociación de Traumatología y Ortopedia de Santa Fe, quienes también han solicitado una actualización de los honorarios que Iapos reconoce por los procedimientos quirúrgicos. Según los especialistas, la obra social paga apenas el 30% de los valores de referencia establecidos, lo que demuestra el retraso y la necesidad urgente de revisar los acuerdos financieros con los profesionales de la salud.

A la espera de una respuesta por parte de las autoridades de Iapos, los colegios reiteran la importancia de una reunión para tratar estos temas, que son clave para la sostenibilidad de las prácticas profesionales y la calidad de la atención brindada a los afiliados.

Temas