Tras el encuentro con los gremios de ATE y UPCN, la provincia confirmó que ofreció un 40% de incremento en tres tramos. En marzo 22%, un segundo tramo en mayo del 10% y un tercer tramo en julio del 8%. La oferta incluye una cláusula de garantía para revisar los porcentajes si el salario queda por debajo de la inflación. Los gremios estatales definen este viernes si aceptan o no la propuesta.
A la salida de la reunión, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, dijo que la propuesta será puesta a consideración. "A las 9 convocamos a todos los delegados y delegadas de la provincia por Zoom y acá en forma presencial", contó el dirigente. Los resultados de la votación se darán a conocer este viernes al mediodía.
Entre los temas que se abordaron en el encuentro de este jueves a la mañana, Hoffmann dijo que se habló de la "necesidad de seguir trabajando con el pase a planta de los contratados".
"Hay una firme convicción de nuestra parte y una decisión del gobierno de seguir adelante con el proceso y con las reuniones de comisiones técnicas para abordar muchísimos problemas que están pendientes, con el compromiso de resolver todos estos temas antes del 30 de abril", señaló el sindicalista.
Jorge Molina, secretario general de UPCN, confirmó que "pasado el mediodía del viernes tendremos resulta la postura respecto a la propuesta del gobierno".
La nueva propuesta salarial del gobierno de Santa Fe
La nueva propuesta salarial contempla un aumento en tres tramos
- Un primer tramo del 22% de aumento en marzo
- Un segundo tramo del 10% de incremento en mayo.
- Un tercer tramo del 8% en julio.
Además, se incorporaron dos cláusulas:
- Una actualización automática en caso de que la inflación supere el porcentaje de incremento de los salarios.
- La reapertura de paritarias para el próximo 31 de julio.
- El aumento será extensivo a jubilados/as y pensionados/as.
Te puede interesar