menu
search
Santa Fe Liga de Gobernadores | Rosario | Pablo Javkin

Pablo Javkin respaldó la Liga de Gobernadores: "Fue una decisión muy valiente"

El intendente de Rosario apoyó el Grito Federal y pidió un rumbo político desde el interior. También habló del aumento del boleto y la falta de subsidios.

“Hace mucho que no se daba esto”, sostuvo en diálogo con los medios tras el acto oficial en el Parque Urquiza, y aseguró que los intendentes también acompañarán la iniciativa impulsada por Maximiliano Pullaro junto a otros cuatro mandatarios provinciales.

Javkin destacó que el espacio representa una alternativa “que venga desde el interior, desde el lugar donde se produce la riqueza del país”, y celebró que, más allá de las diferencias partidarias, los problemas estructurales son compartidos: “Somos todos de diferentes partidos políticos, pero a la hora de los problemas, los problemas son los mismos”.

LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro habló del nuevo frente de gobernadores: "Vamos a ir a paso muy firme, tal vez lento, pero seguro"

Embed

El intendente rosarino apuntó contra las políticas históricas de concentración en torno al AMBA: “La Nación invierte siempre en la infraestructura de la ciudad de Buenos Aires, concentra los subsidios allí y las cargas impositivas se vuelcan más sobre los sectores productivos del interior”.

En ese marco, planteó que este nuevo espacio federal es una oportunidad para construir un país más equilibrado. “Esto es plantar una bandera original. Si logramos defender lo nuestro con orgullo, no tengas duda que el país iría mejor. Ojalá la Argentina encuentre un rumbo desde el interior, es lo que empieza ahora y lo que espero se profundice con el tiempo”.

LEER MÁS ► Ignacio Torres anticipó que el nuevo frente de gobernadores analiza tener un candidato presidencial en 2027

Aumento del boleto de colectivo en Rosario

El intendente de Rosario también se refirió al reciente aumento del boleto en Rosario, que pasó de $1.200 a $1.580, y expuso una vez más la desigualdad en el reparto de los subsidios al transporte.

“Tuvimos nueve aumentos consecutivos del impuesto a los combustibles y cero subsidios. Eso hace que, aunque aumentó un poco en el AMBA, en el interior estemos pagando tarifas una vez y media o el doble de lo que se paga en Buenos Aires”, denunció.

“El reparto desigual nos obliga a usar fondos propios, aumentar los subsidios municipales y tener tarifas más altas que en Capital”, señaló.