menu
search
Santa Fe Rosario | Pablo Javkin | Los Monos

Pablo Javkin pidió que no mejoren la comunicación en los penales federales: "Van a ser más muertes para Rosario"

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, señaló que en el penal de Marcos Paz, en donde hay detenidos de alto riesgo como el capo de Los Monos, "Guille" Cantero, están instalando fibra óptica, lo que favorece que se encarguen crímenes en la región.

Este martes, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, volvió a referirse a la inseguridad y alertó que una empresa de comunicaciones está instalando fibra óptica en el penal de Marcos Paz, en donde cumplen condenas presos de alto perfil, como el capo máximo de Los Monos, "Guille" Cantero. "Van a ser muertes en Rosario", dijo ante la prensa, cuando participó de la apertura de sobras para la reconversión de avenida Jorge Newbery, junto al gobernador Omar Perotti.

El intendente rosarino pidió que "no le aceleren la comunicación" colocándoles más tecnología a los penales federales, porque implica un riesgo para la seguridad de Rosario. "El 95% de los hechos criminales que padece la región, se originan en las cárceles", señaló Javkin.

"Los presos de alto nivel están en cárceles federales. Están poniendo fibra óptica en el penal de Marcos Paz. Estamos buscando que se comuniquen mejor. Esa fibra óptica que le están poniendo a Marcos Paz van a ser muertes en Rosario. Digámoslo así, porque después salen en los titulares nacionales las cuestiones de Rosario, pero no sale esto", dijo.

"Tuvimos una reunión con la empresa Telecom y las antenas de los penales son las de mayor carga. Por lo menos que no les pongan fibra óptica, que no le aceleren la comunicación", pidió el intendente. Y remató: "No escuchan lo que sucede en los pabellones. Y no solo eso, ahora les ponemos tecnología para que hablen mejor. Es el colmo y hay que decirlo".

Nuevos agentes en Rosario

En la conferencia de prensa estuvo presente el gobernador Omar Perotti, que remarcó que se sumaron 700 nuevos agentes al patrullaje de la ciudad de Rosario. A los agentes se le sumará nueva tecnología, como los drones que "van a sumar ojos a quienes están patrullando, acompañando el despliegue de los móviles", dijo Perotti.

perotti 1.jpg
Los drones

Los drones "van a sumar ojos a quienes están patrullando", dijo Perotti.

"Se entrenó al personal para tenerlos a disposición tanto en el complemento de las instancias de patrullaje en lugares públicos, espacios y eventos públicos. Se hizo una prueba el fin de semana en el partido de Colón y de Lanús, con información y transmisión directa de esas imágenes, que permitieron detenciones de algunas personas que asistían al estadio y tenían pedido de captura", remarcó el gobernador.

"Toda esa tecnología va a ayudar a quienes están en la calle. Va a sumar ojos a quienes están patrullando y acompañando el despliegue de los móviles", dijo.

"Lo que tenemos que sumar a esto es el desarrollo de los arcos de seguridad para Las Flores, los detectores de metales para el ingreso tanto a la cárcel de Coronda como a la cárcel de Piñero, que en la primera quincena de febrero tienen que estar completamente instalados y funcionando", contó.