Con la aprobación de la ordenanza, el Municipio estará habilitado para participar en la inspección y contralor de los establecimientos que funcionan ejerciendo esta actividad en la ciudad, en base al cumplimiento de la ley provincial.
Además, podrá realizar tareas de regularización de vendedores, titulares o responsables de comercios y locales, que realicen actividades con metales no ferrosos, quienes además deberán llevar un libro rubricado donde consten datos sobre la compraventa y las personas que lo comercialicen.
LEER MÁS ► Puente Colgante: por el robo de cables solo quedó iluminado en un 40%
puente colgante sin luz por robo.jpg
Por el robo de cables en la ciudad de Santa Fe, el Puente Colgante quedó iluminado solo en un 40 por ciento.
Por último, la normativa dispone la prohibición de la comercialización ambulante y/o la compra venta en vía pública de los materiales no ferrosos, siendo sancionados con las multas correspondientes, el decomiso de los materiales y la retención del vehículo en el que son transportados los mismos.
Titi Barletta, una de las autoras del proyecto, manifestó que esta ordenanza “busca mitigar un problema que viene afectando profundamente a nuestra ciudad en los últimos tiempos: el robo de cables. Este acto delictivo no sólo representa una amenaza para nuestra infraestructura, sino que también implica erogaciones millonarias para el municipio y por supuesto consecuencias muy adversas en la prevención de la seguridad de los santafesinos. Cuando los cables son robados, se interrumpen servicios esenciales como la electricidad y las comunicaciones, lo que pone en peligro la seguridad y el bienestar de todos nosotros”.
LEER MÁS ► Indignante: filmaron a un hombre robando cables en el Puente Colgante
Accesos a oscuras en la ciudad de Santa Fe.png
Los accesos a la ciudad de Santa Fe son uno de los blancos favoritos para el robo de cables.
La concejal agregó que con la aprobación de esta ordenanza “estamos generando una herramienta legislativa exhaustiva y suficiente para inspeccionar y clausurar allí donde se compran y venden los materiales robados”.
A razón de esto, el próximo lunes a las 12.30 horas el intendente Juan Pablo Poletti firmará un convenio con el Gobierno Provincial para trabajar de manera colaborativa y coordinada en el control e inspección de los desarmaderos y chatarrerías.
También se entregarán cinco motovehículos de bienes decomisados para el control municipal de los acopiadores y comercializadores de materiales no ferrosos.
Titi Barletta trasladó su pedido expreso hacia los jueces: “necesitamos que cuando de estos hechos se trata, en las sentencias se aplique la mayor de las firmezas. No es un simple robo, sino un crimen organizado contra la seguridad de los santafesinos y la privación del servicio esencial de iluminación y conectividad”. “Vamos a seguir de cerca las investigaciones y procedimientos que lleva adelante el MPA, con informes y pedidos de audiencia, para que se condene a los delincuentes, debemos trabajar para acabar con este delito”, finalizó.