menu
search
Santa Fe Nocturnidad en Santa Fe | Concejo Municipal | Santa Fe

Nocturnidad en Santa Fe: el Concejo pide que la Municipalidad evalúe el ingreso de menores a los boliches

Los concejales pidieron al Ejecutivo que analice el ingreso de jóvenes de 16 y 17 años a las discotecas, pero sin consumo de alcohol. Además plantean que realice pruebas piloto.

La idea, que ya se aplica en otras ciudades de la provincia, como Esperanza, ahora podría llegar a Santa Fe. El debate en torno a los jóvenes y la noche vuelve a tomar fuerza a partir de la iniciativa que impulsaron los ediles locales: un estudio de factibilidad para evaluar la viabilidad del ingreso de menores a las discotecas y eventos.

Al margen de permitir o no el ingreso de los más jóvenes, se aclara que seguirá siendo bajo la prohibición del consumo de alcohol para ese grupo etario.

LEER MÁS ► Verano de ocho meses, invierno de cuatro: los cambios que el Municipio busca aplicar en la ordenanza de nocturnidad

Nocturnidad 2024_DSC04375_MTH_BW.jpg

El texto aprobado indica también que, a los fines de llevar adelante los estudios de factibilidad, la Municipalidad podrá realizar una prueba piloto, contemplando los siguientes lineamientos:

  • A) La implementación de dispositivos de prevención y cuidado de la salud en las inmediaciones de los eventos y de las discotecas, tanto al ingreso como al egreso, con el propósito de mitigar riesgos asociados al consumo de alcohol;

  • B) El establecimiento de un sistema de identificación para distinguir a las personas menores de edad que accedan a los eventos;

  • C) Aseguramiento de controles estrictos que garanticen el cumplimiento de la normativa vigente sobre la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores;

  • D) Coordinación de políticas públicas para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier incidente dentro o en las inmediaciones de los eventos; asi como capacitación a agentes estatales intervinientes;

  • E) Implementación campañas de concientización previas al evento, dirigidas tanto a los asistentes como a sus familias, tanto sobre conductas perjudiciales para la salud, como así también sobre conductas sanas y responsables;

  • F) Establecimiento de mecanismos de recolección de datos e información, como encuestas de satisfacción o reportes de incidentes, para evaluar la percepción y el impacto de la medida en los asistentes y organizadores.

A su vez, una vez concluida la etapa de prueba, la Municipalidad deberá enviar un informe al Concejo de Santa Fe, contemplando los resultados que permitan indicar la experiencia, recomendaciones respecto a la posible habilitación de los menores.

LEER MÁS ► El Concejo de Santa Fe aprobó el presupuesto y la ordenanza tributaria para 2025

Debate abierto sobre los menores

"Pasó antes y pasa ahora", remarcaron a AIRE los defensores de la iniciativa en relación con el ingreso de los menores al boliche. "¿Y qué pasa cuando los chicos, por ejemplo, viajan a Bariloche al viaje de egresados?", se preguntó otro.

Al mismo tiempo, también hay otros que dudan y ponen reparos sobre el control real que se puede llegar hacer hacia el interior de las discotecas. ¿Hay capacidad para hacerlo? Las dudas no solo están entre los concejales sino también sobre los propios funcionarios de la Municipalidad que ponen todos los argumentos sobre la balanza.

Concejo municipal Santa Fe.jpg
Los cambios sobre la ordenanza de nocturnidad fueron aprobados este jueves por el Concejo Municipal de Santa Fe.

Los cambios sobre la ordenanza de nocturnidad fueron aprobados este jueves por el Concejo Municipal de Santa Fe.

Fin de año, despedidas, el inicio del verano y los dos recientes antecedentes trágicos que ocurrieron en Santa Fe, uno automovilístico en la Costanera y otro náutico en aguas del río Paraná, en ambos con gente joven involucrada, son reparos de los que no están convencidos con la idea.

Cambios en la ordenanza de la Nocturnidad

  • Ampliación temporada de verano que será de ocho meses, desde 1 septiembre hasta el 30 de abril.

  • El cierre de comercios nocturnos será 3:30.

  • También aforos de pub, que pasaran, siempre y cuando se respeten los metros cuadrados, de 200 a 250 personas, que es el más amplio.

Durante la sesión, el Concejo de Santa Fe aprobó además un pedido de endeudamiento por 80 millones de pesos para que la Municipalidad avance con tareas de infraestructura en la zona de los boliches bailables.