El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió a este tema en diálogo con AIRE durante el programa Ahora Vengo que conduce Luis Mino.
Los cambios se votarían en la sesión del cuerpo deliberativo local. Si bien el proyecto presentado por el Municipio tiene despacho, primero debe realizarse la reunión parlamentaria —prevista para las 9— en la que se terminarán de definir los temas de la sesión.
En ese contexto, Poletti subrayó la complejidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y el respeto a los intereses en cuanto a la nocturnidad. El intendente explicó que la ciudad está atravesando un proceso de transformación, buscando dejar atrás la imagen de "ciudad de empleados públicos" para convertirse en un destino turístico y un centro de eventos.
LEER MÁS ► Extensión horaria y ampliación de temporadas y aforos: los cambios propuestos en la nocturnidad de Santa Fe
“La nocturnidad siempre es un tema complejo porque hay intereses contrapuestos. Santa Fe quiere dejar de ser vista como una ciudad de empleados públicos y quiere ser una ciudad turística, un centro de eventos”, afirmó.
En esa línea, afirmó que es importante ofrecer alternativas para los turistas y vecinos que desean disfrutar de la ciudad a altas horas de la noche. “Algún turista puede tener ganas de estar a la 1 de la mañana tomando algo en un bar y escuchando una música de fondo”.
En cuanto a la regulación de los horarios, el intendente recordó que Santa Fe ha tenido históricamente dos temporadas, una de invierno y otra de verano, con horarios diferenciados. Sin embargo, la realidad climática de la ciudad, que disfruta de un clima templado la mayor parte del año, ha modificado este esquema.
"Santa Fe tenía horarios de seis meses invierno y seis meses verano. Pero sabemos que tenemos ocho meses de verano porque en septiembre ya estamos en la vereda por el clima y se estira hasta abril. Entonces, nos pareció que ocho meses de verano y cuatro de invierno permitía un nuevo horario".
LEER MÁS ► El intendente Poletti pidió denunciar a los cuidacoches que trabajen en las zonas con SEOM
Los cambios que se proponen a la nocturnidad
Uno de los cambios más destacados del proyecto enviado al Concejo incluye que la temporada de verano permita el uso de espacios abiertos en bares y espacios culturales hasta las 3.30 de jueves a domingos y vísperas de feriados. Para espacios cerrados, el horario límite sería a las 3.30 los fines de semana y vísperas de feriados.
Además, se autorizaría por excepción a las discotecas y eventos bailables a extender su funcionamiento hasta las 7 AM las noches de Navidad y Año Nuevo.
Juan Pablo Poletti en AIRE balance primer año de gestion (7).jpeg
Juan Pablo Poletti visitó este miércoles los estudios de AIRE y brindó una extensa entrevista en el programa Ahora Vengo de Luis Mino.
El intendente hizo hincapié en la necesidad de mantener un equilibrio entre la diversión nocturna y el respeto por el descanso de los vecinos. “Tenemos que permitir que estén en la vereda, pero con la música a los decibeles autorizados. El municipio debe estar presente para asegurarse de que se cumplan las normas”, explicó.
Finalmente, insistió en que el objetivo es lograr un sistema eficiente de control, que permita a los ciudadanos disfrutar de la vida nocturna sin perjudicar a quienes buscan tranquilidad. “El que cumpla las normas debe poder disfrutar de un liso en la vereda a la 1 de la mañana”, concluyó.
Propuesta de extensión horaria y nuevas temporadas
Entre las modificaciones destacadas que el Concejo votará este jueves, se propone ampliar los horarios nocturnos 30 minutos. Además, la distribución de las temporadas se reorganizaría de la siguiente manera:
- 8 meses de horario extendido, del 1° de septiembre al 30 de abril, coincidiendo con el clima más cálido.
- 4 meses con horarios más acotados, del 1° de mayo al 31 de agosto, adaptándose a las condiciones invernales.