menu
search
Santa Fe Cristina Kirchner | Maximiliano Pullaro | Rosario

Maximiliano Pullaro: "El kirchnerismo es una etapa acabada en la República Argentina"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, destacando la importancia de la sentencia. "No es proscripción, es Justicia", sostuvo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, opinó sobre la reciente condena a seis años de prisión de Cristina Kirchner por la causa Vialidad y su posterior prisión domiciliaria, que fue autorizada por el Tribunal Oral Federal 2.

Desde la Expo Empleo en Rosario, Pullaro aclaró: “No es proscripción, es justicia. La expresidenta comienza a cumplir una condena por corrupción, lo que envía un mensaje muy fuerte de que todos somos iguales ante la ley”.

El mandatario, quien ha sido crítico de la gestión kirchnerista, afirmó que este fallo debe ser interpretado con prudencia: “Me duele porque se erosiona el sistema democrático. No se golpea solo al peronismo, sino a toda la dirigencia política, lo que es malo para el sistema democrático de Argentina”.

LEER MÁS ► "¿Puedo o no puedo salir al balcón?", el tuit de Cristina en medio de la movilización

Cristina Balcon

Aunque subrayó su rechazo al espectáculo que pueda generarse en torno a la detención, remarcó la necesidad de seguir interpretando los cambios que atraviesa el país.

En cuanto a la prisión domiciliaria de la ex presidenta, Pullaro destacó la decisión de la justicia de otorgar un espacio seguro a Cristina Kirchner, dada la amenaza que representó un intento de asesinato en su contra en septiembre de 2022.

“No hago un juicio de valor, los jueces entendieron que era el mejor lugar para ella, considerando las condiciones de seguridad y sus reglas de conducta”, sostuvo el mandatario provincial.

Cristina Kirchner 1.jpg

Sobre la actualidad del peronismo y la posibilidad de un repunte del kirchnerismo, el gobernador fue contundente: “El kirchnerismo hoy es una etapa acabada en la República Argentina. El modelo populista que representaron, con el despilfarro y la corrupción, ha dejado claro que los argentinos necesitamos otro camino”.

Según Pullaro, ese nuevo camino debe ser marcado por el equilibrio fiscal, la austeridad y la eficiencia en la gestión de los recursos.

Finalmente, el gobernador habló sobre el futuro de la política argentina: “Lo que viene tiene que mirar al sistema productivo, al trabajo y al interior del país. Debemos dejar de lado el porteñocentrismo y centrarnos en el potencial que tiene el interior de la Argentina, en nuestras industrias y en el campo”.