menu
search
Santa Fe ruta 1 | Santa Fe | Reconquista

Los detalles de la obra de reparación integral de la Ruta 1, desde Santa Fe hasta Reconquista

El Gobierno anunció la reparación integral de la Ruta 1, desde Santa Fe hasta Reconquista. Será por etapas y la primera demandará 17 mil millones de pesos de inversión.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dialogó con AIRE y contó que los trabajos se realizarán en distintas etapas. Arrancarán en un tramo de 38 kilómetros desde Alejandra hasta Arroyo El Gusano —en el departamento San Javier— y demandará una inversión oficial superior a los $20.000 millones.

“Se eligió comenzar a trabajar y poner en valor ese tramo de 38 kilómetros por su alto nivel de deterioro, como lo hacemos en todos los lugares”, indicó Enrico.

LEER MÁS ► Convocan a empresas a participar en la segunda edición del Santa Fe Business Forum

PULLARO ENRICO OBRAS.jpg

"Después están previstas tres reparaciones más al sur de la Ruta 1, Vialidad Provincial debe definir los tramos viendo los sectores más complejos", comentó Lisandro Enrico en el programa Ahora Vengo.

Ruta 1: un trabajo complejo

Asimismo, el funcionario detalló que “esta primera etapa tiene la finalidad de eliminar el ahuellamiento y los baches, realizando fresado y corrección de crestas, con dos tipos de repavimentaciones: una más profunda en zonas complejas y otra más superficial”.

El ministro Lisandro Enrico explicó que la primera intervención se realizará sobre la mayor parte del tramo a reparar e incluirá un fresado de 3 centímetros para eliminar las huellas, seguido por la colocación de dos capas asfálticas: una de base con asfalto AM3 de 5 centímetros de espesor y otra de rodamiento de 3 centímetros.

Además, detalló que en los sectores más deteriorados de la calzada ascendente, entre el Paraje Pájaro Blanco y el arroyo El Gusano, se ejecutará una intervención más profunda, que contempla un fresado de aproximadamente 23 centímetros, la reconstrucción de capas especiales del suelo, un reciclado con cemento de 25 centímetros, una base estabilizada con cemento de 20 centímetros, y la posterior aplicación de las capas de asfalto AM3 y de rodamiento en los espesores mencionados.

Embed

Trabajos complementarios que mejorarán la circulación

La obra —que cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses— incluirá además la construcción de garitas a la altura Alejandra y del Paraje Pájaro Blanco; la colocación de nueva iluminación LED, con 57 columnas y luminarias; el recalce de las banquinas; y señalización vertical y horizontal.