Lo confirmó el senador provincial Felipe Michlig este viernes en diálogo con el programa Ahora Vengo, por AIRE.“En esa intersección hemos tenido muchísimos accidentes y, lamentablemente, muchos de ellos han sido fatales", indicó.
La rotonda permitirá ordenar el tráfico en una zona neurálgica del noroeste santafesino.
Un intercambiador para reducir siniestros viales
El diseño del intercambiador incorpora un carril exclusivo para quienes giran a la derecha, evitando que todos los vehículos deban ingresar a la rotonda.
"Fijate vos la importancia, cuando vos girás a la derecha no vas a tener que ingresar a la rotonda. Cada uno que viene y tiene que girar a la derecha tiene un carril por afuera para justamente evitar que todos tengan que ingresar a la rotonda", explicó Michlig.
Además, destacó que la construcción obligará a los vehículos a reducir la velocidad, lo que contribuirá a minimizar los riesgos de accidentes en el cruce.
AV Felipe Michlig_DSC09643_MTH_1200.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Una inversión millonaria y una obra esperada por décadas
El proyecto prevé una inversión de 30.000 millones de pesos, destinados no solo a la construcción de la rotonda en Arrufó, sino también a la repavimentación completa de la Ruta Provincial 39 hasta el límite con Córdoba. Según detalló Michlig, "esta ruta no se repavimentaba hace más de 40 años", lo que generó un deterioro significativo en la calzada, provocando accidentes y problemas de transitabilidad.
Una política de infraestructura para toda la provincia
La obra en Arrufó es parte de un plan integral de infraestructura vial en Santa Fe. Según informó Michlig, el Gobierno de Maximiliano Pullaro proyecta la construcción de 360 rotondas en la provincia para reducir la siniestralidad.
"El mundo y los países desarrollados están plagados de rotondas en las intersecciones de las rutas. Creo que Italia o Francia tienen más de 4.000 rotondas en el país. En Santa Fe ¿cuántas tenemos? Solo 20. Lo que está proponiendo el gobierno provincial es hacer 360", afirmó el senador.
Dentro de este plan, se ejecutarán 89 rotondas antes del 10 de diciembre de 2027. "En la intersección de la 39 con la 11, en Gobernador Crespo, se va a hacer otra rotonda. También la provincia se hará cargo, aunque corresponde a jurisdicción nacional", concluyó Michlig.