La mesa Ni Una Menos Santa Fe convocó a una conferencia de prensa junto con las diputadas de la provincia, en el marco del jury de enjuiciamiento contra el juez penal de tribunales, Rodolfo Mingarini, por nueve fallos faltos de idoneidad, reñidos con el principio de justicia y carentes de perspectiva de género. La convocatoria es para este jueves 5 de mayo, a las 10 de la mañana, en la Legislatura santafesina.
Jury a Mingarini: Ni Una Menos Santa Fe convocó a una conferencia en la Legislatura
La mesa Ni Una Menos Santa Fe convocó a una conferencia de prensa junto con las diputadas de la provincia, en el marco del jury de enjuiciamiento contra el juez penal de tribunales, Rodolfo Mingarini. Será este jueves 5 de mayo, desde las 10, en la Legislatura.
"Luego de escuchar los argumentos de la audiencia de vista en causa en la que el procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, y el juez imputado, Rodolfo Mingarini, hicieron sus exposiciones, seguimos considerando lo agraviantes y misóginos estándares jurídicos que el juez aplica para hacer justicia", advierte Ni Una Menos Santa Fe en un comunicado que se difundió este miércoles.
Además, señalaron que, en sus consideraciones, "Mingarini nunca tuvo en cuenta los acuerdos internacionales y leyes nacionales vigentes que garantizan los derechos de las mujeres, las infancias y personas con discapacidad. Así como tampoco se tuvo en cuenta los indicadores de abuso sexual infantil y el notorio descreimiento manifiesto de los informes científicos que daban cuenta de la consecución de esos abusos revictimizando a las víctimas".
El jury contra Mingarini, cerró este martes la etapa probatoria del juicio iniciado en septiembre del 2021 y el cual tuvo como eje evaluar el desempeño del magistrado en las causas por delitos sexuales, cuyas víctimas fueron menores y mujeres.
El cierre se dio en una audiencia que tuvo lugar en el recinto de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y que fue encabezada por los miembros del tribunal que se conformó para juzgar al juez de primera instancia: el diputado Maximiliano Pullaro (en representación de la Cámara de Diputados), el senador Armando Traferri (por Senadores), Julio Pagano y Héctor Ferrero, de los Colegios de Abogados de Reconquista y Rafaela; y los seis ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi.
Durante la audiencia, el Procurador ante el máximo tribunal, Jorge Barraguirre, expuso los cargos contra Mingarini y a su vez solicitó que el magistrado sea destituido de su cargo al cual accedió en 2018. Mientras que, desde la otra vereda, la defensa, a cargo de Georgina Stratta, pidió la absolución de su defendido y la pronta reincorporación a su puesto en el cual se encuentra provisoriamente suspendido y con medio sueldo retenido.
De ahora en adelante, el tribunal tendrá un plazo de diez hábiles para dictar sentencia. En caso de imponer una condena, Mingarini será inmediatamente separado del Poder Judicial. De ocurrir lo contrario, es decir que sea absuelto, deberá retornar a su cargo y a su vez se le tendrá que abonar el pago inmediato de los sueldos que fueron retenidos de manera preventiva.