Juan Pablo Poletti: "Los santafesinos somos solidarios, esa es la palabra que sintetiza a la ciudad"
El intendente de Santa Fe destacó la solidaridad como el rasgo distintivo de los santafesinos en el 452 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, participó del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro por los 452 años de la fundación de la ciudad.
“Los santafesinos somos solidarios, esa es la palabra que sintetiza a la ciudad”, definió el intendente Juan Pablo Poletti este sábado, desde la localidad de Cayastá, minutos antes del acto oficial por el 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
“Santa Fe se ha levantado de muchos golpes, hemos salido de adversidades muy duras”, amplió Poletti en diálogo exclusivo con el móvil de AIRE.
A manera de ejemplo, mencionó la inundación del 29 de abril de 2003: “Un martes a la tarde nos llamaron como voluntarios y no alcanzaban los consultorios para atender. El santafesino es así y la cantidad de voluntariados que se armaron lo demuestra. Siempre estamos viendo cómo ayudar al otro. Yo considero al santafesino como buena gente y con sentido de pertenencia real”.
Poletti participó este sábado, en las ruinas de Santa Fe La Vieja, del acto conmemorativo por los 452 años de la fundación de la ciudad, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, miembros de los gabinetes de Provincia y Municipio, autoridades locales y vecinos de la zona.
Acto 452 aniversario de la ciudad de Santa Fe autoridades
El intendente Juan Pablo Poletti, junto con el gobernador Maximiliano Pullaro y otras autoridades provinciales y locales, en el acto por los 452 años de la ciudad de Santa Fe.
Antes del inicio del acto, el intendente invitó a los santafesinos a “vivir con alegría y con identidad” este nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.
“Es un cumpleaños de la ciudad donde la responsabilidad es ver cómo hacemos para no dejar a nadie afuera y que todos los días la ciudad crezca en forma igualitaria”, sostuvo Poletti.
El intendente también se refirió a la creación de la bandera de Santa Fe, que fue izada por primera vez el viernes por la noche en un emotivo acto en al Anfiteatro del Parque del Sur: “Es un símbolo que puede convivir con la historia”, definió.
juan pablo poletti y maximiliano pullaro
En la víspera del aniversario, Juan Pablo Poletti y Maximiliano Pullaro izaron por primera vez la flamante bandera de la ciudad de Santa Fe.
Sobre el proceso de creación de la bandera, sostuvo que “no fue fácil tomar la decisión. Parece una pavada, pero que Santa Fe, capital de la provincia y una de las diez ciudades principales del país, no tenga su bandera, nos parecía que no podía ser”.
“Trabajamos con el Concejo –continuó Poletti–, luego hubo un concurso democrático, abierto, con más de 60 muestras que se presentaron, un jurado plural; hicimos las cosas para que, en un año, podamos estar presentando algo que nos va a llenar de orgullo y va a quedar en la historia”.
“Para los santafesinos tiene que ser algo que nos una, que nos abrece y ojalá cuando alguien lleve al exterior esta bandera, sepa que hay un santafesino y así nos identifiquemos”, agregó.
Juan Pablo Poletti aseguró que la ciudad de Santa Fe está creciendo
Según el mandatario municipal, “la ciudad está creciendo, estamos convencidos de que falta. No cumplimos todavía los dos años de gestión, hemos hecho un montón y vamos a hacer mucho más”.
Al respecto, mencionó dos temas que considera centrales: promover el uso de cascos por parte de los motociclistas y erradicar los microbasurales de los barrios de la ciudad. “Dos ejemplos de los miles que todavía faltan en la cuidad”, cerró Poletti.