menu
search
Santa Fe Gasoducto Gran Santa Fe | Enerfe | Santa Fe

Gasoducto Gran Santa Fe: la obra presenta un 79% de avance y en las próximas semanas se terminarían de enterrar los caños

Enerfe no precisó cuándo finalizará la obra del Gasoducto Gran Santa Fe. En las próximas semanas se terminarían de enterrar todos los caños.

La obra del gasoducto Gran Santa Fe continúa avanzando y según pudo averiguar AIRE lleva un 79,15% de avance físico. Si bien hubo algunas demoras por parte de la empresa que lleva adelante la obra, en las próximas semanas se terminarían de enterrar los caños en los que se transportará el gas.

En este momento se está trabajando en las diferentes estaciones reductoras de presión (ERP) que contempla la obra. En las de San José del Rincón y Arroyo Leyes se realizan obras civiles, en la de Esperanza la conexión con la línea principal del gasoducto y en la de Monte Vera trabajos internos. A su vez, en la Ruta 2 se está recomponiendo el hormigón.

Desde Enerfe no precisaron cuándo finalizará la obra, pero en las próximas semanas se terminarían de enterrar todos los caños. La traza total abarca 43.598 metros y conecta múltiples localidades.

Gasoducto Gran Santa Fe perforación Rincón_DSC03168.jpg
En las estaciones reductoras de presión de San José del Rincón y Arroyo Leyes se realizan obras civiles para el futuro gasoducto.

En las estaciones reductoras de presión de San José del Rincón y Arroyo Leyes se realizan obras civiles para el futuro gasoducto.

Conexiones locales

Mientras se aguarda que finalice la obra del gasoducto, en cada una de las localidades ya se está pensando en cómo realizar las conexiones locales. Por ejemplo, en Rincón se está trabajando en la planimetría de lo que es la red de distribución.

Uno de los puntos fundamentales es el financiamiento, ya que se necesitan fondos importantes. Según pudo averiguar AIRE, se está viendo la posibilidad de conformar alguna UTE entre los municipios y comunas intervinientes y de esa manera poder financiar lo que va a ser la red de distribución. Luego cada vecino y vecina debería pagar la conexión de su domicilio a la red.

Gif Gasoducto Gran Santa Fe cruce Laguna Setubal.gif
En uno de sus tramos, el Gasoducto Gran Santa Fe cruza por debajo de la Laguna Setúbal a la altura del paraje del Chaquito.

En uno de sus tramos, el Gasoducto Gran Santa Fe cruza por debajo de la Laguna Setúbal a la altura del paraje del Chaquito.

Quién distribuirá el gas en cada zona

El servicio será prestado por distintas subdistribuidoras según la ubicación:

  • Litoral Gas: barrios de la zona norte de la ciudad de Santa Fe, desde avenida Gorriti.
  • Cooperativa Setúbal: abastecerá otra parte de Santa Fe y Ángel Gallardo.
  • Enerfe: tendrá a su cargo Colastiné, Rincón, Arroyo Leyes y Monte Vera.
  • Cooperativa SAPEM: será responsable en Esperanza.
  • Recreo: la encargada de brindar el servicio será la cooperativa local.

LEER MÁS ► Gasoducto Regional Centro II: el 80% de la obra está hecho, pero sigue sin completarse

El impacto del gasoducto en la región

El gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón –incluyendo Colastiné Norte– y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unos 100.000 habitantes, industrias, comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.