Ante la consulta de AIRE, realizada a dueños y empleados de complejos ubicados en distintas zonas de la ciudad, la mayoría respondió que, desde diciembre del 2023 a mayo del 2024, tuvieron que aumentar un 50% los turnos.
“El turno en diciembre costaba $20.000 y ahora cuesta $30.000 la hora” respondió ante la consulta, uno de los dueños de un reconocido complejo en la zona céntrica de la ciudad.
LEER MÁS ► Miércoles de Copa Argentina en Santa Fe: cortes y desvíos de tránsito
pelotas nassau futbol.png
Las pelotas para jugar un partido de fútbol 5, cuestan hasta $70.000 en mayo.
Los precios para jugar un partido de fútbol 5 en Santa Fe
“La idea es mantener los precios durante todo el invierno, por una cuestión lógica de que baja la cantidad de turnos por el frío” respondió otro de los encargados, de un complejo ubicado en la Avenida Facundo Zuviría.
Los precios para jugar un partido de fútbol en la ciudad, depende mucho de la zona y de las características del mismo, puesto que, varían desde los $2.000 por persona y se estiran hasta los $3.500, dependiendo la ubicación, si el complejo es a cielo abierto, o cerrado, la calidad de su césped sintético, servicios brindados, entre otras cosas.
El costo de energía es una variable fundamental, para determinar los precios, ya que, de día — hasta las 18 horas, inclusive— los turnos cuestan hasta un 16% menos.
LEER MÁS ► Movilidad y transporte: todas las voces de los protagonistas del debate en AIRE
Mantener una canchita de fútbol 5: un gran desafío para este 2024
"Este año, decidimos hacer una inversión grande y cambiar toda la iluminaria a led, tanto de la cancha de Pádel cómo la de Fútbol, y pese a bajar el consumo, la luz sigue siendo más cara que antes. Reducimos un tercio el consumo, pero la luz aumentó el triple, así que si manteníamos el consumo anterior, sería imposible de pagar", sostuvo el encargado de uno de los clubes de la mencionada avenida anteriormente.
El personal, también destacó que aumentaron muchos las pelotas. "Una pelota estándar para jugar al fútbol 5 y que dure, cuesta entre $65.000 y $70.000" expresaron. Asimismo, enfatizaron en que, así cómo aumentó mantener una cancha, también aumentó la vestimenta y los botines de los jugadores.
El impacto más fuerte, está arraigado al servicio médico, puesto que "aumentó un 400% desde el año pasado hasta ahora" y dicho servicio es fundamental ante la lesión de alguna de las personas que se acercan a diario a jugar.
LEER MÁS ► La inflación de abril perforó los dos dígitos y fue del 8,8% y en 2024 ya acumula un 65%
Por último, muchos microestadios de fútbol 5 en la ciudad, trabajan cómo "escuelitas de futbol" principalmente para niños entre 4 y 12 años de edad, siendo una pata crucial de la mesa a final de cuentas. En la mayoría de los puntos consultados por AIRE, respondieron que, actualmente, en mayo, la cuota para los infantes cuesta $10.000 y que han tenido un aumento de un 20% en el último mes.