Los vecinos de la Vuelta del Paraguayo se concentraron este lunes en inmediaciones de la ruta 168 y exigieron "medidas urgentes" para afrontar la crecida del río Paraná, a causa del Fenómeno del Niño, que ya dejó varias casas del barrio costero bajo agua. Se niegan a trasladarse al norte de la ciudad de Santa Fe como propuso el Municipio y quieren autoevacuarse en una zona segura cerca de sus viviendas por temor a la inseguridad.
"Nos quieren trasladar a un lugar al que no estamos acostumbrados. Si dejamos nuestras viviendas, lo poco que tenemos se lo va a llevar gente amiga de lo ajeno", explicó Andrés, vecino del barrio, en diálogo con el móvil de AIRE.
"Si ellos nos quieren ayudar, que nos dejen hacer nuestra casita de manera provisoria sobre la costa de la ruta 168 hasta que baje el agua. Es lo que pedimos todos los vecinos. No queremos ir lejos de nuestras viviendas", agregó el vecino.
Los vecinos aseguraron que el agua avanza rápidamente sobre los campos y viviendas del barrio y no pueden esperar a que se haga cargo el nuevo gobierno municipal que asumirá el próximo sábado 9 de diciembre.
"El intendente tiene que cumplir funciones hasta el último día de su mandato. Nosotros tenemos que quedarnos con los pies en el agua hasta que otro intendente se digne a ver cómo son las cosas en el barrio", aseguró Rosa, otra de las vecinas que se acercó a la vera de la ruta 168.
"Entonces queremos una respuesta. Hay gente que necesita salir hoy mismo. Queremos este lugar para hacer nuestras casas", concluyó la mujer.
Qué pasa en el paraje La Boca
En el paraje La Boca de Alto Verde la crecida del agua afecta la circulación del transporte de automóviles, motos y colectivos. El camino que une el puente que conecta las calles internas con las manzanas 8 y 9 está inundado y se restringe el tránsito de manera alternada.
Como consecuencia de esta situación el colectivo suspendió el recorrido y dejó sin transporte a los vecinos que hoy tienen que caminar unos 4 kilómetros para poder trasladarse.
Casi 400 niños no pueden jugar al fútbol porque se inundó el club Defensores de Alto Verde
Tres canchas bajo agua, actividades suspendidas y casi 400 niños sin poder practicar deportes. Ese es el balance inicial que dejó el avance de la crecida del río Paraná sobre las instalaciones del club Defensores de Alto Verde.
La institución deportiva se encuentra en una zona de tierras bajas a orillas del riacho Santa Fe, por fuera de los anillos de defensa. Y si bien, desde el club esperaban la inundación, les sorprendió la velocidad con la que llegó el agua.
El panorama en Santa Rosa de Calchines y Cayastá
La crecida del río Paraná sigue preocupando a quienes viven en la costa, que empiezan a ver cómo el agua comienza a inundar los campos y va alcanzando a las viviendas. En Santa Rosa de Calchines, Andrés está armando bolsas con tierra para usarlas como defensa. AIRE se acercó al paraje Los Zapallos y conversó con él, que hace 25 años vive en ese lugar y ya luchó con al menos tres crecidas. "La del 2016 fue la más fuerte", contó.
"Como en todas las crecidas, estamos preparados con las bolsas que nos facilita la Defensa Civil de Santa Fe, la comuna", contó el hombre al móvil de Lucas Payetta para Ahora Vengo, el programa de Luis Mino en AIRE.
Te puede interesar