menu
search
Santa Fe Río Colastiné | accidente | Ruta Nacional 168

Fecha trágica: el 17 de enero de 1999 cayó el colectivo Etacer sobre el río Colastiné

Un colectivo de la empresa Etacer cayó el 17 de enero de 1999 sobre el río Colastiné. Este miércoles por la madrugada, unos kilómetros más alejado del lugar de aquel episodio, un camión cayó sobre el arroyo Miní.

Un 17 de enero de 1999, hace 25 años, un colectivo de la empresa Etacer cayó sobre el río Colastiné. El hecho, que conmocionó a los santafesinos, se produjo tras un choque que el micro tuvo con un automóvil, lo que lo hizo caer al espejo de agua. El 17 de enero de 2024, un camión cayó en el arroyó Miní, a pocos kilómetros del primer siniestro.

El siniestro vial dejó como saldo la muerte del conductor del auto y once personas que se trasladaban en el colectivo.

Por el accidente y la caída del micro al río Colastiné hubo dos sobrevivientes: una mujer de 25 años y un hombre de 28 años.

Accidente de Etacer en el río Colastiné 17 de enero de 1999 Nueva.png
El 17 de enero de 1999 un colectivo de la empresa Etacer cayó desde la Ruta Nacional 168 al río Colastiné.

El 17 de enero de 1999 un colectivo de la empresa Etacer cayó desde la Ruta Nacional 168 al río Colastiné.

LEER MÁS ► Giro en el accidente de la Ruta 168: buzos tácticos hallaron al camión bajo las aguas del Arroyo Miní

Tras un arduo trabajo, se logró sacar del agua. Sin embargo, una grúa de la EPE también cayó al río tras un intento fallido de remolcar el vehículo.

Accidente de Etacer en el río Colastiné 17 de enero de 1999 Nueva 2.png
Al intentar sacar el colectivo del fondo del río Colastiné, una grua cayó al agua.

Al intentar sacar el colectivo del fondo del río Colastiné, una grua cayó al agua.

Accidente en la Ruta 168: un camión cayó en el arroyó Miní

Un camionero protagonizó un accidente esta madrugada a la altura del kilómetro 12 de la Ruta Nacional 168. La unidad salió del control de su conductor, embistió una columna de alumbrado público y rompió los muros de contención del puente aliviador.

En horas de la tarde de este miércoles, buzos tácticos y personal policial continuaban la búsqueda del conductor del camión. En tanto, comenzaron los trabajos para sacar el camión que encontraron en las profundidades de arroyo Miní.

busqueda camionero.jpg

Por la mañana, en diálogo con el móvil de AIRE, Andrés Lastorta, jefe de Bomberos Zapadores, indicó que "los buzos tácticos pudieron detectar el vehículo sumergido. Pudieron constatar que el parabrisas estaba roto y que las ventanillas estaban bajas. Bucearon tratando de ubicar a su conductor, pero hasta el momento los resultados son negativos".

El accidente se produjo cerca de la 1 de este miércoles, cuando el camionero transitaba a la altura del kilómetro 12 de la Ruta Nacional 168, mano a Paraná. Por causas que se desconocen, el chofer perdió el control del volante y allí se produjo el accidente. Vialidad Nacional comunicó esta mañana que el conductor se había dado a la fuga.

busqueda camionero1.jpg

Sin embargo, con el correr de las horas y el avance de la investigación fue cambiando el escenario. Una de las medidas que se solicitó fue pedir al Túnel Subfluvial verificar en las cámaras de seguridad si el camión siniestrado había pasado por el lugar.

Desde el Ente confirmaron que los domos de seguridad nunca captaron el pase de un camión por la zona. Por estas horas, personal de Buzos Tácticos encontró el camión bajo el agua. Ahora buscan al conductor de la unidad. Además, trabaja en el operativo personal de Bomberos Zapadores.