menu
search
Santa Fe EPE | Gobierno de Santa Fe | Rosario

En qué consisten los cambios de la EPE que beneficiarán a 500 mil rosarinos

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) se moderniza con nuevas líneas de alta tensión que beneficiarán a 500.000 rosarinos.

El Gobierno de Santa Fe, bajo la conducción de Maximiliano Pullaro, continúa con la renovación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En este marco, se ha dado inicio a la operación de dos nuevas líneas de alta tensión en Rosario, lo que beneficiará a más de 500.000 habitantes al mejorar la provisión eléctrica en la región.

Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan de inversiones sin precedentes, que supera los 104.000 millones de pesos, destinados a mejorar la infraestructura energética en todo el territorio provincial. "Como nos pidió el gobernador, estamos convirtiendo a la EPE en una institución eficiente, con planificación y control. Cada peso que se recupera se destina a obras concretas, porque entendemos que la energía no es un privilegio, sino un derecho que debe garantizarse con responsabilidad y visión de futuro", destacó el presidente de la EPE, Puccini, durante su recorrida.

LEER MÁS ► Presupuesto 2026: ¿cuántos fondos destinará el Gobierno de Javier Milei a Santa Fe?

Obras de Infraestructura para Acompañar el Crecimiento Urbano de Rosario

Las obras ejecutadas están alineadas con el crecimiento urbano de la ciudad de Rosario, especialmente en la zona oeste. En esta área se ha instalado una doble terna de conductores con más de 2.865 metros de tendido aéreo de aluminio y 3.800 metros de cableado subterráneo. Además, se ha incorporado un nuevo campo de salida convencional y otro GIS (Sistema de Gas Insulado) de última generación, lo que incrementará la confiabilidad y capacidad operativa del sistema eléctrico.

Por otro lado, en la Estación Transformadora Provincias Unidas se ha completado una línea de alta tensión adicional, con 1.415 metros de nuevo tendido urbano, reemplazando una estructura obsoleta y mejorando la capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

epe modernización
Las iniciativas forman parte de un esquema de inversión sin precedentes que supera los 104.000 millones de pesos en todo el territorio provincial.

Las iniciativas forman parte de un esquema de inversión sin precedentes que supera los 104.000 millones de pesos en todo el territorio provincial.

Inversión de 11.000 Millones de Pesos para el Futuro de la Energía

Estas obras son solo el comienzo de un plan integral de 11.000 millones de pesos en inversiones para el sector energético. "Estamos ejecutando cuatro intervenciones clave que entrarán en funcionamiento en los próximos días. Esto es gestión con impacto real, es administración pública que transforma y responde a lo que la ciudadanía necesita", afirmó el Ministro Rodríguez.

Fortalecimiento de las Empresas Públicas y Mejora en la Atención al Usuario

Las obras no solo mejoran la infraestructura técnica de Rosario, sino que también forman parte de una política provincial destinada a fortalecer el papel de las empresas públicas mediante criterios de planificación, control del gasto y cobertura territorial. Este proceso busca revertir años de desinversión y recuperar capacidades operativas en áreas estratégicas.

Además, la EPE ha lanzado nuevas medidas para agilizar sus trámites y mejorar la relación con los usuarios. Uno de los avances más destacados es la resolución que reduce los plazos de factibilidad eléctrica. Los trámites, que antes demoraban entre dos y nueve meses, ahora se resolverán en un máximo de 15 días para solicitudes de hasta 300 kW. Esta medida incluye la digitalización total del proceso, la eliminación de documentación física y beneficios para emprendimientos productivos.

"Queremos una EPE ágil, cercana y sin trabas burocráticas, como lo pide el gobernador Pullaro", explicó Puccini.

LEER MÁS ► El decano de la UTN Santa Fe pidió frenar el veto de Milei y anticipó nuevos reclamos

Participación de Autoridades Provinciales

En la recorrida por las obras estuvieron presentes el vicepresidente de la EPE, Lisandro Peresutti; la directora vocal, Paola Forcada; y los gerentes de Infraestructura y Explotación, Ariel Bonassi y Nicolás Gennari.