En caso de renuncias, la Secretaría recurrirá a suplentes que se inscriban voluntariamente en el registro oficial, que sigue abierto.
En este proceso electoral participarán 25419 autoridades de mesa distribuidas en 8473 mesas en todo el territorio.
Cómo inscribirse para ser autoridad de mesa en Santa Fe
El Tribunal Electoral de Santa Fe habilitó un registro público para aquellas personas interesadas en postularse como autoridades de mesa. Para inscribirse, es necesario completar un formulario de manera virtual a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe: www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral.
Requisitos para postularse:
- Completar el formulario con los datos personales.
- Adjuntar fotos digitalizadas del DNI (frente y dorso).
- Informar si se ha desempeñado previamente como autoridad de mesa.
- Indicar si se ha recibido capacitación en elecciones anteriores.
- Declarar si se pertenece a un partido político como afiliado.
Es importante destacar que la inscripción no garantiza la designación como autoridad de mesa, ya que cada postulación será evaluada por la Secretaría Electoral provincial. En caso de ser seleccionado, la notificación será enviada de manera oficial.
LEER MÁS ► Elecciones 2025: así es la boleta única para elegir concejales en la ciudad de Santa Fe
Web del tribunal electoral.
Web del tribunal electoral.
¿Cuánto se paga por ser autoridad de mesa?
Aunque aún se espera la firma del decreto correspondiente, la provincia otorgaría un reconocimiento entre los 70 mil pesos a las autoridades de mesa y de 90 mil pesos a los jefes de local.
Funciones del Correo Argentino en las elecciones
El Poder Ejecutivo ha contratado los servicios del Correo Argentino por un monto cercano a los seis mil millones de pesos para garantizar el desarrollo logístico de los comicios. Entre sus funciones están:
- La distribución de los padrones electorales.
- El envío de telegramas a los designados.
- La entrega de urnas, boletas únicas y boxes de votación.
- El repliegue de urnas y sobres después de la votación.
Inicio de la campaña publicitaria electoral
Además, este lunes se realizó el sorteo de los espacios publicitarios para radio y televisión destinados a los partidos y candidatos. La campaña audiovisual para los candidatos a convencionales constituyentes comenzará el 19 de marzo, mientras que la de los precandidatos para las categorías locales arrancará el 24 de marzo.
Con el proceso electoral en marcha, aquellos interesados en formar parte de las elecciones como autoridades de mesa tienen la oportunidad de inscribirse y colaborar con el desarrollo de los comicios, además de recibir un reconocimiento económico por su desempeño.