menu
search
Santa Fe Bajante | Santa Fe | Río Paraná

El río Paraná midió -0,16 metros en Santa Fe y es la bajante más importante en los últimos 72 años

El nivel del río Paraná alcanzó un récord histórico este lunes al marcar -0,16 metros en el hidrómetro de la ciudad. Superó así a la bajante de 1969 cuando midió -0,14 metros y está a cuatro centímetros de alcanzar la bajante de 1949.

El nivel del río Paraná marcó un récord histórico este lunes tras medir -0,16 metros en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe. Superó así a la bajante más profunda en los últimos 52 años, cuando en 1969 registró -0,14 metros. Está a cuatro centímetros de alcanzar la bajante de 1949, que fue de -0,20 metros.

rio lunes.jpg

Hay doce bajantes que perforaron el cero en el hidrómetro del puerto:

1. 1944: -1,04 metros.

2.1916: - 0,74 metros.

3. 1917: -0,44 metros.

4. 1911: -0,39 metros.

5. 1925: -0,30 metros.

6. 1945: -0,28 metros.

7. 1924: -0,22 metros.

8. 1949: -0,20 metros.

9. 2021: -0,16 metros.

10. 1969: -0,14 metros.

11. 1910: -0,11 metros.

12. 1909: -0,06 metros.

Leer más ► El INA proyecta que la bajante será la más extrema registrada en el río Paraná

Embed

El Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata (INA) publicó tres escenarios hídricos sobre la histórica bajante en la cuenca del río Paraná que generan mucha preocupación. En los tres casos, se adelanta que el nivel del río podría ser todavía más bajo que los –1,04 metros que se midieron en 1944, el nivel más bajo desde que se registran las alturas en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe (1905).

Leer más ► Bajante histórica: por primera vez en 52 años, el río desciende por debajo del cero en Santa Fe

Desde el INA explicaron que estas tres proyecciones se elaboraron para que sirvan de base para tomar medidas para garantizar el funcionamiento de las tomas de agua potable, la navegación en el río, la generación de energía y el riego. La estimación llega hasta fin de año y en el caso de la ciudad de Santa Fe pronostica tres niveles mínimos: -1,07 metros (escenario 1), -1,15 metros (escenario 2) y -1,47 metros (escenario 3).

Bajante Parana Entre Rios.jpeg
Los pronósticos estiman que el nivel del río llegará a estar por debajo de -1,40 metros en el Puerto de Santa Fe.

Los pronósticos estiman que el nivel del río llegará a estar por debajo de -1,40 metros en el Puerto de Santa Fe.

La proyección es interesante también para analizar qué puede suceder en otras ciudades claves de la cuenca, como Corrientes, Paraná y Rosario, entre otras.

La última proyección es la más crítica, con pronósticos que estiman el nivel del río por debajo de -1,40 metros en el Puerto de Santa Fe.

En una entrevista con Luis Mino en AIRE, el ingeniero Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, adelantó que se proyectaba que el nivel del río descendería un metro por debajo del cero en el Puerto de Santa Fe en los meses críticos de octubre y noviembre.