menu
search
Santa Fe Plan Circunvalar | Trenes | Ciudad de Santa Fe

El Plan Circunvalar tiene un 60% de avance y las pruebas comenzarán en la segunda mitad de 2023

Los trabajos, con los que prevén mejorar la logística de funcionamiento del Belgrano Cargas y hacer que los trenes dejen de atravesar la ciudad de Santa Fe, avanzan a buen ritmo. El tiempo entre Santa Fe y los puertos de Timbúes se reducirá de diez a dos horas.

Los trabajos permitirán, entre otras cosas, evitar el paso del tren de carga por la ciudad de Santa Fe. Estiman que impactará en forma directa o indirecta sobre los 525.000 habitantes del Gran Santa Fe.

De sostenerse el nivel de obra, en pocos meses más los santafesinos dejarán de ver pasar el tren de carga por el medio de la ciudad, situación que desde hace años genera mucha conflictividad con el tránsito vehicular. Allí radica la importancia de los trabajos que lleva adelante Trenes Argentinos y que están en marcha desde finales del 2021.

La obra permitirá que el tren rodee la ciudad de Santa Fe en lugar de atravesarla, lo que implicará mejorar la seguridad vial evitando siniestros. Además hará más eficiente la logística, ya que reduce un 80% el tiempo de viaje, permitirá aumentar las frecuencias y mejorará el acceso de la producción agraria del norte argentino a los puertos de exportación.

Trenes.jpg
El Plan Circunvalarar evitará que los trenes de carga ingresen a la ciudad de Santa Fe.

El Plan Circunvalarar evitará que los trenes de carga ingresen a la ciudad de Santa Fe.

Entre los beneficios del Plan Circunvalar también se destacan: la reducción de un 30% de los costos logísticos, aumento de la frecuencia pasando de dos trenes con 45 vagones por día a ocho de hasta 100 vagones. A su vez, aumenta la velocidad que pasará de 20 km/h a 65 km/h generando una mayor reducción de tiempo de traslado.

En diálogo con AIRE, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana aseguró que: “El financiamiento constante del gobierno nacional está permitiendo que la obra avance a muy buen ritmo, por lo que la colocación de vías ya alcanza un 60%".

Luego añadió: “Esta es una obra única y como hija de ferroviario me siento muy orgullosa de que los santafesinos contemos con el primer circunvalar del país, que no solo permitirá sacar el ferrocarril de cargas de la ciudad, sino que generará empleo y mejores condiciones para el desarrollo productivo de la región”.

La ministra también recordó las palabras del gobernador Omar Perotti en su última recorrida por la obra: “Tenemos el mayor nivel de inversión sobre vías ferroviarias nuevas del país en nuestra provincia, lo que sin dudas aumentará nuestras capacidades logísticas, nos hará más competitivos y nos integra desde Santa Fe, San Justo, San Cristóbal al norte, toda una gran zona que gana en comunicación”.

Trenes3.png
La obra está dividida en tres tramos y recorrerá desde el norte de Santo Tomé hasta Laguna Paiva.

La obra está dividida en tres tramos y recorrerá desde el norte de Santo Tomé hasta Laguna Paiva.

Cómo es la obra del Plan Circunvalar

La obra está dividida en tres tramos y recorrerá desde el norte de Santo Tomé hasta Laguna Paiva. Se trata de una obra crucial y sin antecedentes en la historia ferroviaria argentina, ya que reducirá casi 8 horas los tiempos de viaje de los trenes de carga, pasando de demorar 10 a 2 horas en su recorrido entre Santa Fe y los puertos de Timbúes.

Esto permitirá mejorar que más trenes de carga puedan transportarse por día en la línea Belgrano Cargas. A su vez, esas formaciones circularán a más de 60 kilómetros por hora, triplicando la velocidad actual.

El primero Santo Tomé-Empalme San Carlos: estos ramales están fuera de operación e incluyen la renovación integral de: 17,3 km de vía, pasos a nivel, alcantarillas y puentes, cambios de vías, cerramientos, señalamiento y un nuevo puente vehicular.

Además, se acordó con el municipio trasladar la estación de bombeo de Santo Tome, mantener las 4 bombas actuales y agregar 4 nuevas.

El segundo tramo es Empalme San Carlos–Gobernador Candioti Sur: comprende la construcción de 15,5 km nuevas vías, 4 pasos a nivel, puentes y alcantarillas, cambios de vías, cerramientos y señalamiento.

En este tramo se construirá un nuevo puente de 900 m sobre el Río Salado que en proyecto inicial estaba previsto de 600m y un puente vehicular en la intersección con la RP 70.

Trenes 3.jpg
El Plan Circunvalar permitirá quitar el paso de los trenes por la ciudad de Santa Fe y reducirá su recorrido de 10 a 2 horas y media.

El Plan Circunvalar permitirá quitar el paso de los trenes por la ciudad de Santa Fe y reducirá su recorrido de 10 a 2 horas y media.

El tercer y último tramo es el que está comprendido entre Gobernador Candioti Sur-Laguna Paiva: Estos sectores están fuera de operación e incluyen la renovación Integral de infraestructura de 27, 5 km de vía, 16 pasos a nivel nuevos (4 con barreras automáticas), Aparatos de vías, cerramientos y señalamiento. También se construirán n dos puentes viales en los cruces con la RN11 y RP4.

Plan de Modernización del Transporte: las obras que realiza Nación

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe.

Esa cartera cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia: Rosario, Santa Fe capital, Rafaela, San Vicente, San Cristóbal, Reconquista, Villa Constitución, Pérez, Las Parejas, Oliveros, Sastre, San Justo, Garay e Iriondo.

Desde el ministerio de Transporte de la Nación destacaron que después de 45 años se reactivó el servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario. Se trata de 71 kilómetros de recorrido que demanda dos horas.

En Pérez y Reconquista trabajan en la construcción de kilómetros de red de vías seguras para mejorar la seguridad vial e integrar distintos puntos estratégicos de las localidades.

Con respecto a los puertos santafesinos, se están concretando obras de modernización, recuperación de estructuras y ampliación de sitios de atraque en los puertos de Santa Fe capital, Reconquista y Villa Constitución.