menu
search
Santa Fe Papa Francisco |

"El Papa Francisco encontró en la Iglesia su mayor oposición", aseguró monseñor Fenoy

A diez años de la elección de Jorge Bergoglio como la máxima autoridad de la iglesia católica, el obispo de Santa Fe, Sergio Fenoy, sostuvo que el mayor obstáculo que el Papa Francisco afrontó en estos años estuvo dentro de la institución que encabeza. "Creo que los curas y los obispos somos los que más trabajo le damos", aseguró Fenoy.

"Estaba en mi casa, en mi anterior diócesis. Yo la escuché por televisión a la noticia", confirmó a AIRE monseñor Sergio Fenoy, Arzobispo de Santa Fe.

"No me sorprendió", aseguró Fenoy sobre la elección de Bergoglio. Días antes de su viaje ambos tuvieron la posibilidad de mantener una charla telefónica. "Me llamó para despedirse, yo le había regalada una medalla de San Miguel de quien él es muy devoto. La tenía con él cuando fue elegio", contó Fenoy en una amena entrevista con Luis Mino en el programa Ahora Vengo.

Embed

Al respecto, el Arzobispo de Santa Fe sostuvo que en el cónclave del 2005, en el cual salió elegido Joshep Ratzinger como Papa, el argentino había logrado una importante cantidad de votos.

Entre las virtudes que llevaron a la elección de Bergoglio como sumo Pontífice destacó su porte austero y comprometido con lo que dice. "Me parece que la coherencia entre la vida y la enseñanza el la lleva un poco en el rostro", enumeró al mismo tiempo que recalcó que se trata de una persona de bajo perfil.

"En el cónclave brindó un discurso de pocas palabras tomado de Pablo VI sobre la búsqueda de la Iglesia y de dejar de ser autorreferencial que impactó mucho. Era una persona coherente que sabía lo que tenía que afrontar", agregó Fenoy.

papa fran.jpg

Uno de los obstáculos más grandes que Bergoglio tuvo que afrontar fue la misma Iglesia. "Creo que encontró en la Iglesia su mayor oposición, más que en la comunidad civil. No se lo comprende, se lo juzga. Creo que los curas y los obispos somos los que más trabajo le damos", enumeró el Arzobispo de Santa Fe.

A pesar de su intensa labor, Fenoy sostuvo que el Papa es un hombre prudente que sabe de procesos. "Él se siente un instrumento y va a afrontar la situación sin duda. No va a mirar para otro lado. Le dimos trabajo", aseguró.

Qué va a pasar con el celibato en la Iglesia Católica

Respecto a la posibilidad que deslizó el Papa Francisco en una entrevista reciente sobre el fin del celibato, Fenoy aclaró que ese dogma es una "prescripción temporal" por tratarse de una ley eclesiástica que en el inicio no existía.

"Esto quiere decir que en un momento podría desaparecer porque no es algo esencial al sacerdocio", aseguró el Arzobispo.

Sin embargo, descartó que el Papa Francisco se vaya a involucrar en el tema. "Creo que es un proceso que sigue su curso, se sigue reflexionando, estudiando. Llegará a tomarse una decisión cuando esté maduro el tema", aseguró Monseñor que en los últimos diez años se reunió en tres oportunidades con el sumo Pontífice.

LEER MÁS

Quiénes son los santafesinos que firmaron la carta política conjunta para el Papa Francisco

Una década de Francisco, el Papa argentino que acercó la Iglesia a la gente