El Museo Rosa Galisteo reabrió sus puertas e inauguró dos muestras
Durante el mes de octubre, el Museo Rosa Galisteo estuvo cerrado debido a “una gran obra de remodelación que está atravesando el museo y que va a durar unos meses más”, explicó la asistente técnica del museo,Lucía Stubrin, en diálogo con AIRE. Por este motivo, la reapertura es parcial, ya que los trabajos continúan.
La reapertura del Rosa trae consigo dos exposiciones nuevas, explica Stubrin: una patrimonial y una que fue la ganadora de la convocatoria Visuales Santafesinas 2025.
reapertura rosa galisteo 3
“Disociaciones: obras, cartas y legajos”, una de las nuevas exposiciones del Museo Rosa Galisteo.
La primera se titula “Disociaciones: obras, cartas y legajos” y es un recorte de obras de la donación hecha por el coleccionista de arte Luis León de los Santos, curada por trabajadores del museo. La segunda muestra se trata de “Un cuerpo en llamas”, de la santafesina Raquel Minetti, artista contemporánea.
Ambas exposiciones, aunque muy diversas, tienen un punto de conexión, ya que ambas trabajan, de alguna manera, la representación de los cuerpos y cómo se insertan en sus respectivos contextos.
“Disociaciones…” reúne obras de múltiples artistas donadas por el coleccionista de arte Luis León de los Santos al Rosa (Hermi Baglietto de Alio, Norah Borges, Alberto Bruzzone, Eugenio Daneri, Enrique Estrada Bello, José Fernández Muro y Raquel Forner, entre otros) y, además, comunicación epistolar entre el coleccionista y Horacio Caillet-Bois, histórico director del Museo Rosa Galisteo. Así, se intenta reconstruir el vínculo entre la obra en sí, su registro y su contexto histórico.
reapertura rosa galisteo 2
La conexión entre Horacio Caillet-Bois y Luis León de los Santos cobra protagonismo.
“Un cuerpo en llamas”, como se mencionó previamente, es el proyecto ganador de la convocatoria Visuales Santafesinas 2025 del Ministerio de Cultura. En esta exposición se puede apreciar cómo la artista Raquel Minetti convierte en arte la domesticidad de la vida cotidiana. Tareas mundanas como escribir y cocinar se transforman en obras bajo la mirada de la artista santafesina que nos lleva a reflexionar sobre la identidad, el deseo y el lugar que ocupamos en el mundo. Esta exposición fue curada por Luciana Berneri.
AIRE además tuvo la oportunidad de dialogar con la artista Raquel Minetti, quien pudo explayarse sobre su punto de vista en lo que a esta exposición se refiere. “Esta muestra consta de una serie de piezas reeditadas, donde he ido recomponiendo y reconstruyendo un relato: la cuestión de lo cotidiano, lo doméstico, cómo se normaliza el trabajo repetido de cocinar, cuidar, atender de las mujeres y cómo esto también significa estar atenta a esas situaciones de violencia que son propias del estado patriarcal en el que vivimos", explicó Minetti.
reapertura rosa galisteo 4
El Museo Rosa Galisteo vuelve a estar abierto al público.
Esta dicotomía puede apreciarse en la exposición, donde dos grabaciones diferentes funcionan como piezas de un todo que se oponen y dialogan entre sí, poniendo en jaque las problemáticas que resalta Minetti.
Lucía Stubrin invita a todos a acercarse al Rosa, ya que es un lugar apto para toda la familia. El horario de verano del museo es de 17 a 20 sábados, domingos y feriados, mientras que jueves y viernes es de 9 a 12 y de 14 a 17.