menu
search
Santa Fe créditos Nido | Santa Fe | Créditos Hipotecarios

El interés por el crédito hipotecario provincial: uno de cada tres santafesinos no tiene hogar propio

Esta semana se lanzó el Crédito Hipotecario Nido y generó una gran atracción en gran parte de la sociedad. La situación habitacional en la provincia de Santa Fe, el departamento La Capital y lo que ocurre en el resto del país.

Una de las noticias que sacudió la agenda de Santa Fe fue el lanzamiento del Crédito Hipotecario Nido que lanzó el gobierno de Maximiliano Pullaro. Rápidamente, se transformó en un tema que captó la atención de inquilinos, inquilinas y de quienes tengan la proyección de poder tener su casa. Este interés está atado a la compleja situación que se vive en términos habitacionales: 31,74 % de los santafesinos y santafesinas no tiene un techo propio y sostener un alquiler se transformó en una dificultad cada vez más creciente.

Si alquilar se tornó en los últimos tiempos un dolor de cabeza para gran parte de la sociedad, llegar a la casa propia es prácticamente una utopía. Si bien el crédito hipotecario que se lanzó en estos últimos días podrá alcanzar a un porcentaje pequeño de santafesinos y santafesinas -el gobierno no dio una cifra certera-, despertó gran interés y en Casa Gris ya analizan la posibilidad de extender esta política.

La mayoría de las líneas crediticias apuntan a adquirir una vivienda propia. Dejando de lado cualquier tipo de valoración sobre el crédito hipotecario lanzado, la atracción que generó se debe, en parte, a que 1.116.933 de santafesinos y santafesinas (31,74 %) no viven en viviendas propias y la gran mayoría deben alquilar.

LEER MÁS Qué significa ser codeudor en el crédito hipotecario de Santa Fe y cómo incluir hasta tres familiares para aumentarlo

Aerea Santa Fe puerto y ciudad_DJI_04601_MTH.jpg
En Santa Fe hay 1.289.967 hogares, según la información brindada por el último Censo del 2022.

En Santa Fe hay 1.289.967 hogares, según la información brindada por el último Censo del 2022.

Vivienda propia en la provincia Santa Fe

En Santa Fe hay 1.289.967 hogares, según la información brindada por el último Censo del 2022. De ese total 846.120 -65,59%- son viviendas en las cuales vive el propietario o propietaria y en el restante 34,41% viven personas que no son dueñas de esos lugares.

Si se hace doble click en la información sobre hogares donde viven los propietarios o propietarias, se puede observar que 588.752 ya tienen la escritura, 120.188 el boleto de compra-venta y 60.197 tienen otra documentación. Mientras que 76.983 directamente no tienen documentación.

Entrando en el universo de personas que viven en hogares que no son propios, en Santa Fe hay 275.145 viviendas alquiladas: significa un 21,33% de la totalidad de los hogares de la provincia. Por otra parte, 17.003 cedidas por trabajo, 75.647 prestadas y 76.052 que están “en otra situación”, según el Indec. Es decir, personas que no habitan un techo propio.

Qué significa ser codeudor en el crédito hipotecario de Santa Fe y cómo incluir hasta tres familiares para aumentarlo
Entrando en el universo de personas que viven en hogares que no son propios, en Santa Fe hay 275.145 viviendas alquiladas.

Entrando en el universo de personas que viven en hogares que no son propios, en Santa Fe hay 275.145 viviendas alquiladas.

La situación en el departamento La Capital

Si se hace zoom sobre la foto que entregó el Censo, en el departamento La Capital hay 205.760 hogares, el 15,95% de lo que hay en toda la provincia.

De la totalidad, 134.667 son viviendas propias -el 65,45% del distrito capitalino-. De ese número se desprende que 90.424 tienen escritura, 21.514 boleto compra-venta, 9.576 otra documentación y 13.153 directamente no tienen documentación.

La otra cara de la moneda muestra que en La Capital se sostiene la tendencia provincial, ya que 44.154 son alquiladas lo que representa el 21,46 %. Por otra parte, 1.197 son cedidas por trabajo, 11.817 prestadas y 13.925 están “en otra situación”.

Retorna el crédito hipotecario a 30 años: por US$40 mil se pagarán $202.400 por mes
Si se hiciera un ranking de los distritos donde más alquilan y en los que hay un mayor porcentaje de hogares alquilados, Santa Fe se ubicaría 11 con el 21,3%.

Si se hiciera un ranking de los distritos donde más alquilan y en los que hay un mayor porcentaje de hogares alquilados, Santa Fe se ubicaría 11 con el 21,3%.

¿Qué pasa en el resto del país?

Si se hiciera un ranking de los distritos donde más alquilan y en los que hay un mayor porcentaje de hogares alquilados, Santa Fe se ubicaría 11 con el 21,3% y apenas por encima de la media nacional que es del 21%. El primer lugar se lo lleva la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el 36,8%, segundo Tierra del Fuego con el 32,2% y completa el podio Santa Cruz con el 30,2%.

En el otro lado de la tabla se ubican Santiago del Estero con el 6,7%, Catamarca con el 11%, Chaco con el 11,2%, Jujuy con el 11,6%. En las provincias vecinas Córdoba tiene 28%, Entre Ríos y Buenos Aires el 19,3%, Corrientes 15% y Chaco 11,2%.