Tal como fue adelantado por AIRE, estas líneas de créditos hipotecarios cuentan con las mejores tasas de interés de todo el país y que están destinados a vecinos de todos los departamentos de la provincia.
LEER MÁS ► Créditos hipotecarios en Santa Fe: paso a paso, cuáles son los requisitos para inscribirse
Embed - Entrevista en AIRE | Créditos hipotecarios en Santa Fe | Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas
LEER MÁS ► Cómo y dónde anotarse para obtener el crédito hipotecario de la provincia con la tasa más baja del país
Créditos hipotecarios en Santa Fe: todos los detalles
La iniciativa fue denominada Créditos Nido y a través de ella los santafesinos podrán acceder de manera sencilla a créditos para construir, adquirir o finalizar su hogar.
Al respecto, el ministro Lisandro Enrico adelantó detalles sobre los créditos hipotecarios, una de las principales necesidades y demandas en la Provincia: "El gobernador Pullaro firmará el convenio con el Banco Municipal de Rosario para inyectar 8.000 millones de pesos durante lo que quede del año para generar 60.000 millones de pesos. A partir de la semana que viene la gente podrá entrar a la página".
- Son créditos destinados a la construcción, terminación y compra de viviendas: a 20 años, para los créditos de acceso a la vivienda y hasta 5 años para los de terminación.
- El monto es de hasta 100 millones para acceso a la Vivienda y hasta 25 millones para terminación.
- El solicitante tiene que contar con un ingreso base de dos salarios mínimos vitales y móviles (700 mil pesos aproximadamente) para los créditos de vivienda y un salario mínimo vital y móvil para terminación.
- Respecto a la tasa, el ministro indicó que será UVA + 4.2% para la demanda general, y UVA + 3% para los beneficiarios que perciban sus haberes en el BMR.
- El crédito financia hasta el 75% de la compra.
- Hay un sistema de codeudores
Obras públicas: Enrico se diferenció de Nación
"Como Provincia sí estamos activando fuertemente la obra pública", aseguró el ministro Lisandro Enrico y se diferenció de alguna manera con la posición que sostienen el Gobierno de Javier Milei. A manera de ejemplo, adelantó que hoy licitan obras de ampliación de cloacas en Fisherton, se abren también los sobres para la construcción del acueducto en San Vicente, y obras de agua potable en Casilda.
"Santa Fe y el gobierno de Maximiliano Pullaro sí tiene una fuerte impronta de inversión en obras públicas. A veces reducir los gastos improductivos, políticos, sentarse fuertemente a discutir paritarias, atacar el déficit crónico de la Caja de Jubilaciones, es para eso, para tener recursos que se destinen a producción, seguridad, y obras públicas. Como provincia lo estamos haciendo, pero Nación tiene otro escenario y mirada sobre el tema", enfatizó.