LEER MÁS►Accidente fatal en Ruta Nacional 11: quién era la santafesina fallecida
El drama de una santafesina varada en Formosa tras el accidente fatal en la ruta 11
Embed - El drama de una santafesina varada en Formosa tras el accidente fatal en la ruta 11
Según explicó la pasajera en el programa Ahora vengo por AIRE, tras el siniestro fue llevada hasta el hospital de la ciudad de Formosa en donde fue revisada y afortunadamente no sufrió lesiones, al igual que su hijo que la acompañaba.
Accidente fatal en la ruta 11: sin hotel, ropa ni comida
María Inés relató que, tras el trágico accidente, ella y su hijo quedaron varados sin hotel, comida ni ropa limpia. "Estamos solos con mi hijo, no sabemos nada de los otros pasajeros ni de la empresa. Anoche nos fuimos porque no nos daban respuestas claras", explicó.
El viaje, que comenzó el 17 de julio con destino a Alberdi, Paraguay, se transformó en un caos. María Inés y los demás pasajeros pagaron $70.000 por el traslado, el desayuno a bordo y la estadía, pero recibieron un pedazo de pizza y una gaseosa.
Según relató Inés, la coordinadora del viaje, no brindó la asistencia prometida ni clarificó los detalles para el cruce de la aduana.
El accidente fatal involucró un camión y un colectivo que quedó partido en la calzada. Murieron tres personas: Fabián Francisco Nacif (46 años), conductor del camión, oriundo de Formosa, Graciela del Carmen Mottard (69 años), de la localidad de Helvecia Garay y Eliana Cipriana Barrios.
La magnitud del impacto dejó el frente del camión completamente destruido y arrojó pertenencias de los pasajeros a lo largo de la ruta.
Accidente ruta 11
Gentileza de: Noticias Formosa
María Inés destacó que la falta de comunicación y apoyo fue abrumadora. "Nos dimos cuenta de que nadie sabía qué hacer. La empresa de colectivos nos cortó el teléfono y la agencia nos echó la culpa", afirmó. La CNRT, que regula el transporte, también dejó claro que los pasajeros deberían haber reportado cualquier desperfecto durante el viaje, un mecanismo que resultó insólito dado el contexto del accidente.
La situación se complicó aún más cuando, a pesar de estar en contacto con la agencia y la empresa, no obtuvieron ayuda ni respuestas. "Nos dijeron que la responsabilidad era de la empresa prestataria del colectivo, pero nadie asumió la culpa", comentó María Inés.
La angustia de María Inés y su hijo se intensificó con el paso de las horas. "No sabíamos si iba a llegar el colectivo, si íbamos a tener comida, si íbamos a tener un lugar para dormir", añadió. Finalmente, se vieron obligados a comprar un pasaje de vuelta por sus propios medios y regresar a Santa Fe, dejando atrás un caos administrativo y emocional.
“Estamos vivos de milagro”, contó la pasajera que estuvo varada en suelo formoseño por más de un día.
Accidente ruta 11
Gentileza: Noticias Formosa