A ellos se suman dos conductores de remises que también recibieron multas por la misma causa. Uno de ellos circulaba por la Ruta Nacional 11, en la cabecera del Puente Carretero, con 1.33 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que el otro fue detectado en la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Piñero, con 0.29 g/l.
En el caso de los camioneros, el registro más alto fue de 1.82 g/l, en un conductor que circulaba por la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Gobernador Crespo.
LEER MÁS ► En enero, detectaron 29 casos de alcoholemia en conductores profesionales en rutas de Santa Fe
control alcoholemia.jpg
En enero, detectaron 29 casos de alcoholemia en conductores profesionales en rutas de Santa Fe, de los cuales 27 eran camioneros.
Los datos surgen en el marco de los controles del Operativo Verano realizados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Seguridad Vial (PSV), en más de 20 puntos estratégicos de las rutas de Santa Fe.
Alcohol y conducción: un problema que preocupa
Estos casos forman parte de los 316 controles de alcoholemia positiva registrados en toda la provincia de Santa Fe durante enero, tras realizar más de 62.000 test de estas características.
Del total de infracciones por alcoholemia, 246 correspondieron a conductores de automóviles particulares, 41 a motociclistas y 29 a choferes profesionales, lo lo que genera una especial preocupación debido a la responsabilidad que implica trasladar pasajeros o mercancías en rutas.
La APSV actualizo el estado del tr nsito en las rutas y accesos de la provincia f1.jpg
Más controles en las rutas santafesinas
Para garantizar traslados seguros durante la temporada estival, el Gobierno de Santa Fe desplegó un operativo de seguridad vial en los principales corredores de la provincia, que se extenderá durante todo el verano.
Como parte de este plan, la APSV y la PSV realizaron hasta el momento 2.470 operativos en más de 20 puntos estratégicos, donde se controlaron 81.266 vehículos de distinto porte. Este número representa un 33% más de vehículos fiscalizados en comparación con enero de 2024, cuando se inspeccionaron 61.085 unidades.
A su vez, se labraron 13.338 actas por diversas infracciones a la normativa vial.