La empresa Torre Puerto sigue apostando a Santa Fe. Luego de un inédito desarrollo inmobiliario que transformó por completo el Puerto local, la desarrolladora consolida su presencia en la región con un ambicioso proyecto comercial en la zona de los countries de Santo Tomé.
En diálogo con AIRE, María José Correa, directora ejecutiva de Torre Puerto, anticipó los detalles de este nuevo masterplan que se presentará el próximo 5 de octubre.
"Es un desarrollo comercial sumamente interesante en las zonas de countries para que, en este caso el santotomesino, pueda tener un centro de servicios de proximidad. La verdad que es un desafío, pero también es un placer llevar a cada rincón de esta provincia todo lo que es la disrupción y la puesta en valor de ciudades", indicó la empresaria.
El nuevo mega proyecto inmobiliario tiene una extensión de casi cuatro hectáreas y está ubicado a la altura del kilómetro 152 de la Autopista Santa Fe – Rosario. Se trata de un desarrollo comercial que no solo busca satisfacer la demanda de la zona de countries, sino que apunta a ser un punto estratégico de la región.
“No solo vamos a captar al público que es de la zona de los barrios cerrados, sino que también queremos atraer a la gente de Franck, de San Carlos, de Desvío Arijón. Es una zona muy importante para la provincia de Santa Fe y nosotros estamos creando un futuro centro comercial para ellos”, agregó Correa.
Bajo este concepto, el complejo comercial ofrecerá una diversificada propuesta de servicios que se adaptarán a las necesidades de cada santafesino que visite el lugar.
“Habrá una estación de servicio, un edificio de usos mixtos de oficinas y consultorios médicos, un gimnasio, un kínder para chicos y, quizás, en un futuro próximo, un negocio de comidas rápidas, entre otras cosas. Va a ser absolutamente integral”, detalló.
Apropiación santafesina
Este nuevo proyecto de valor no sería posible si los santafesinos no hubieran acompañado el desarrollo inmobiliario de que transformó de manera radical la cara del Puerto de Santa Fe en poco tiempo.
En 2010, Torre Puerto tomó su primer desafío e inició el plan urbanización de un conjunto de terrenos que estaban a la vera de Avenida Alem con la construcción de una torre corporativa que se inauguró en 2015.
Tan solo ocho años más tarde, la empresa terminó de desarrollar ese primer masterplan gracias a la rápida apropiación que los santafesinos hicieron de esos espacios creados.
"En 2015 inauguramos la primera torre y en 2017 la segunda. En 2020 abrimos Puerto Plaza y en 2023 cerramos esta etapa con la llegada del Mc Donald’s”, explicó la directora ejecutiva de Torre Puerto.
“Los santafesinos se apropiaron rápidamente de todos esos proyectos y eso nos dio la pauta de que tienen ganas de participar de desarrollos que son tendencia a nivel mundial; que acompañen nuestras propuestas nos permite a nosotros ir mucho más rápido también”, manifestó.
Con la realización de este primer proyecto en el Puerto de Santa Fe, la empresa transformó un lugar de galpones portuarios en un punto de encuentro favoritos de la sociedad santafesina.
“Estamos orgullosos de dejar una marca en la ciudad para que la gente que lo disfruta hoy, pero también para las generaciones futuras”, sostuvo Correa.
El ambicioso proyecto en la zona de los countries de Santo Tomé también se presenta para Torre Puerto como un desafío que, como ya lo han hecho anteriormente, dispuestos a afrontar.
“Este es un año muy particular para los santafesinos. Sin embargo, con el directorio y los inversores decidimos que vamos a seguir adelante con este proyecto y vamos a empezar igual las obras. La idea es continuar invirtiendo en la región y seguir apostando a la provincia de Santa Fe”, concluyó.
Te puede interesar