menu
search
Santa Fe UTN |

Docentes de la UTN inician paro de 48 horas por salario y financiamiento universitario

Los docentes de la UTN inician un paro de 48 horas en reclamo de mejores salarios y mayor financiamiento para las universidades nacionales.

La medida de fuerza, que comenzará el lunes 11 de agosto, busca exigir la reapertura de las paritarias salariales y un mayor financiamiento para las universidades nacionales.

El paro, que afectará las actividades académicas y de investigación en todas las facultades regionales de la UTN y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, fue decidido tras una consulta nacional entre los docentes, que mostró un fuerte apoyo a la medida.

Universidad tecnológica.jpg

LEER MÁS ► La UTN declaró el estado de emergencia salarial docente y no docente

El Secretario General de Fagdut, Ing. Norberto Heyaca, expresó su preocupación por la situación institucional y señaló que los salarios insuficientes y la falta de financiamiento están provocando una “triste migración” de docentes hacia el sector privado. En este contexto, Heyaca también cuestionó al Gobierno Nacional, especialmente al presidente Javier Milei, por sus constantes críticas a las universidades. “¿Por qué Milei se la agarra tanto con las universidades? Porque enseñamos a pensar y tenemos pensamiento crítico”, afirmó el dirigente.

A partir del paro de 48 horas, Fagdut evaluará la continuidad de las medidas en función de las respuestas que reciba del Gobierno sobre la reapertura de las paritarias. Los docentes también celebraron la media sanción en Diputados de la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales y pidieron a los senadores que respalden el proyecto, considerado un pedido de la ciudadanía.

“Los universitarios no somos una isla, somos el país”, concluyó Heyaca, destacando la relevancia de las movilizaciones federales realizadas anteriormente.

Temas