menu
search
Santa Fe Gas | Santa Fe |

Denuncian cortes sorpresivos y demoras en las reconexiones de gas domiciliario

La Cooperativa de Instaladores Organizados de Santa Fe denuncia el corte sorpresivo del suministro a los usuarios. Las reconexiones demoran hasta dos meses.

"Ayer a la tarde a un hombre de 98 años le cortaron el gas y no entiende nada por qué no tiene gas y cuándo le van a reconectar el servicio", contó Héctor Balbastro, referente de la Cooperativa de Instaladores Organizados de Santa Fe.

Ese caso plasma la situación que atraviesan un importante número de vecinos de la ciudad de Santa Fe y el reclamo de la entidad que nuclea a los gasistas matriculados. La Cooperativa asegura que en las últimas semanas la empresa Litoral Gas S.A. procedió al corte del suministro de gas sin previo aviso a los usuarios.

El aumento de casos de intoxicación e incluso las muertes que se registraron en esta temporada invernal, derivaron en la búsqueda sistemática de perdidas en los medidores y reguladores. Bajo esta metodología, los cortes del servicio se realizan intempestivamente sin previo aviso al usuario.

LEER MÁS ► Subsidios al gas y la luz: casi 2 millones de usuarios deben reinscribirse para mantener el beneficio

Balbastro Cooperativa Gas.png
Hector Balbastro cooperativa de instaladores organizados de Santa Fe.

Hector Balbastro cooperativa de instaladores organizados de Santa Fe.

Demoras en la reconexión por falta de inspectores

Las bajas temperaturas que se registran desde hace más de 15 días en la región generan una situación compleja que afecta en su mayoría a usuarios de avanzada edad. Desde la Cooperativa aseguran que hoy la falta de personal de Litoral Gas genera una demora de casi dos meses en los trabajos de reconexión domiciliaria.

Embed

Balbastro explicó que la sistemática es un detector de fuga que se coloca en los medidos y reguladores de gas domiciliarios, en caso de que se detecte una pérdida proceden a la instalación de un cepo y al corte del suministro.

LEER MÁS ► Explotó una garrafa en una casa donde venden gas envasado: una mujer y un nene de cinco años resultaron heridos

"Acá tenemos gente que está enferma, gente anciana que le cortan el gas y no entienden por qué", recalcó el referente de la Cooperativa. La situación es compleja dado el alto costo que demandan los trabajos para reconectar el servicio.

La Cooperativa no cuenta con un porcentaje de personas damnificadas por los cortes de suministro. Sin embargo, aclararon que el costo de la reconexión dependerá del mantenimiento que tenga la propiedad. "Puede darse costos ínfimos de 15 a 20 mil pesos, en donde no hay que cambiar nada", sostuvo el entrevistado.

Reclamo por una ley provincial de controles

Hoy el sector registra una alta demanda que no puede ser cubierta por la falta de gasistas instaladores. Balbastro sostuvo la necesidad de contar con una ley provincial para inspeccionar cada seis meses las instalaciones de los edificios para evitar muertes que son dolorosas y evitables.

"Nosotros tenemos un proyecto que presentamos hace tres años, pero no nos podemos poner de acuerdo. Consideramos que con el gas hay que hacer un seguimiento de las instalaciones, en épocas que no sean tan frías", explicó el referente.

La propuesta de los gasistas consiste en inspecciones periódicas de las instalaciones que ayuden a determinar el estado de las cañerías.

Temas