Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta violeta para Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y San Juan, que indica que en estas provincias se registran altas temperaturas.
Cuándo llega la lluvia a la ciudad de Santa Fe
Tras unas jornadas de intenso calor, se espera que llueva finalmente en la ciudad de Santa Fe esta semana. Qué dice el pronóstico del tiempo.
Los altos valores térmicos continuarán en Santa Fe al menos hasta el martes, cuando se espera que llegue la lluvia.
El lunes se prevé cielo mayormente despejado, con una temperatura mínima de 22° y una máxima de 34°. Desde la tarde noche podrían comenzar las precipitaciones.
El martes se esperan lluvias y tormentas en la región, con un leve descenso de temperatura. La mínima está prevista en 21° y la máxima en 28°.
Leer más ► Cómo estará el tiempo en Santa Fe este domingo
El miércoles el cielo estará parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 19° y la máxima de 32°.
Cuidado con el calor
Desde la Municipalidad de Santa Fe brindaron una serie de consejos para quienes realizan actividad física durante los días de altas temperaturas.
Ante la llegada de las altas temperaturas, se recordó que realizar actividad física requiere de ciertos cuidados. Desde el área de Deportes del municipio, solicitaron a los vecinos tomar precauciones a la hora de practicar alguna disciplina. Además, recordaron que las playas de la capital provincial no están habilitadas como balnearios.
En primer lugar, se reiteró la importancia de respetar el distanciamiento y tener siempre a mano algunos elementos clave: el alcohol en gel para higienizar frecuentemente las manos, el tapabocas para los momentos en que no se realice actividad física y un recipiente con agua para garantizar la hidratación.
Recomendaciones
– No exponerse al sol entre las 12 y las 16 horas
– Utilizar pantalla o protector solar
– Vestir ropa cómoda y liviana, preferentemente de colores claros
– Usar sombrero, gorra o pañuelo para cubrir la cabeza, junto con lentes de sol
– Beber abundante agua en todo momento para evitar la deshidratación y los golpes de calor
Efectos adversos
La deshidratación es una afección causada por la pérdida extrema de líquido del cuerpo. Ocurre cuando se elimina más líquido del que se ingiere y el cuerpo no puede funcionar correctamente.
El agua se pierde al sudar, orinar, vomitar o en episodios diarreicos. Los signos y síntomas de deshidratación son boca seca/pegajosa y/o lengua hinchada. En esos casos de fatiga o debilidad, también puede estar incluidos aquellos síntomas como el mareo, las náuseas, el vómito, los dolores de cabeza, el estreñimiento y la sequedad de la piel.
Para mantener una buena hidratación, se recomienda beber mucho líquido y consumir alimentos con alto contenido de agua, fundamentalmente frutas y verduras. Además, a la ingesta de agua constante se pueden agregar algunos cítricos.
Por otra parte, el golpe de calor o shock térmico es uno de los casos más graves de hipertermia. Es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas o un exceso de ejercicio físico.
Los signos del golpe de calor incluyen los siguientes síntomas: fiebre de 40° o más y cambios en el estado mental o el comportamiento, tales como confusión, agitación, dificultad en el habla, calor extremo, piel seca y/o sudoración excesiva.
Para todos los casos, es importante comunicarse rápidamente con los servicios de emergencia o llevar al paciente al centro de salud más cercano.