Según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), el recorte en las erogaciones nacionales en obras públicas desde la asunción del gobierno de Javier Milei fue nada menos que del 77,6%.
Un informe publicado en AIRE por el periodista Agustín Vissio revela que en el proyecto de Presupuesto 2025 enviado al Congreso de la Nación, apenas aparecen 26 obras públicas para la provincia de Santa Fe, por un monto total de 61.870 millones de pesos.
javier milei motosierra.jpg
Durante 2024, el Gobierno nacional recortó casi en un 78% la inversión en obra pública.
Entre otros proyectos aparecen la Cárcel Federal de Coronda, el acueducto San Javier-Tostado, los arreglos en el Monumento a la Bandera y reparaciones en rutas nacionales como la 11, 33 o 34.
En este contexto, la Legislatura de Santa Fe acaba de aprobar un presupuesto para el año próximo en el que se detallan cada una de las obras que el Gobierno provincial planea realizar en todo el territorio. Entre ellas, aparecen 55 obras puntuales para la ciudad capital.
A esos proyectos se suma el inicio de la construcción del nuevo puente entre las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, que implicará una inversión total de 35 mil millones de pesos. De ese total, se espera que 11.500 millones sean utilizados durante 2025, y el resto de los fondos a lo largo de 2026, año en el que la obra debería estar concluida.
Obras para la ciudad de Santa Fe en 2025
Las 55 obras presupuestadas para 2025 en la ciudad de Santa Fe son las siguientes:
- 1.- Arreglos en el edificio del Correo Argentino: $50.000.000.
- 2.- Nuevos módulos en la cárcel de Las Flores, para detenidos por delitos contra la integridad sexual: $27.000.000.
- 3.- Renovación integral de pabellones de la cárcel de Las Flores: $500.000.000.
- 4.- Obras de provisión de agua para la cárcel de Las Flores: $50.000.000.
- 5.- Puesta en valor del área de la Terminal de Ómnibus de la ciudad: $20.000.000.
- 6.- Obras en el Hospital Alassia: $2.339.000.000.
Hospital de niños Orlando Alassia_DSC02023_MTH.jpg
En 2025 se realizarán obras en el Hospital de Niños Orlando Alassia.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
- 7.- Segunda y tercera etapa obras Hospital Sayago: $18.963.000 y $2.700.000.
- 8.- Rehabilitación y puesta en valor del CAI - Alero La Juntada: $27.000.000.
- 9. Veredas Hospital Italiano/Dirección de Discapacidad.
- 10.- Reforma y ampliación del Centro Observadores del Espacio (Code); $5.400.000.
- 11.- Jardín de Infantes Barrio Favaloro: $1.891.000.
- 12.- Jardín de Infantes de Alto Verde: $27.000.000.
- 13.- Obras Museo Rosa Galisteo (Etapa 2): $378.000.000.
- 14.- Reparaciones generales El Molino: $74.925.000.
- 15.- Reparaciones generales en La Redonda: $21.978.000.
la redonda.jpg
El año que viene se realizarán trabajos de mantenimiento en La Redonda.
- 16.- Archivo Birri: $71.371.000.
- 17.- Reparaciones Centro Cultural Paco Urondo: $2.700.000.
- 18.- Obras usina del Puerto de Santa Fe: $2.700.000.
- 19.- Reparaciones al sistema Aleros Acería, Las Flores y Yapeyú: $2.700.000.
- 20.- Reparaciones en el Museo Histórico: $50.000.000.
- 21.- Reparaciones en la Casa del Brigadier: $50.000.000.
- 22.- Apeaderos Ferrocarril Santa Fe-Laguna Paiva: $2.700.000.
- 23.- Puesta en valor de Av. J. J. Paso: $1.967.618.000.
- 24.- Puesta en valor cantero central de Av. Aristóbulo del Valle: $2.000.000.000.
- 25.- Paseo cantero central Av. 7 Jefes: $1.500.000.000.
- 26.- Puesta en valor Plaza de la Locomotora: $20.000.000.
- 27.- Puesta en valor Plaza Italia / Anezo Legislatura: $20.000.000.
- 28.- Escuela Echeverría (En ejecución). Costo total: 7.415.828.869. Estimación presupuestada para 2025: $2.254.000.000. Monto programado para 2026: $5.000.000.000.
- 29.- Instituto Almirante (Obra nueva). Costo total: 9.069.000.000. Estimación presupuestada para 2025: $2.069.000.000. Monto programado para 2026: $7.000.000.000.
- 30.- 54 viviendas calle Vélez Sársfield: $1.296.000.000.
- 31.- Infraestructura loteo Esmeralda Este: $368.000.000.
- 32.- Pavimentación e iluminación calle Larrea, entre Peñaloza y Blas Parera: $563.000.000.
- 33.- Pavimentación y obras complementarias de Av. Peñaloza, entre Gorriti y Chaco: $723.000.000.
- 34.- Granja La Esmeralda: $2.000.000.000.
- 35.- Planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe: $50.000.000.000.
Planta ASSA.
Las obras de ampliación de la planta potabilizadora de Assa avanzan con fondos de la Provincia de Santa Fe.
- 36.- Rehabilitación colector general de Assa: $2.286.000.000.
- 37.- Renovación redes de agua potable: $6.750.000.000.
- 38.- Renovación redes de cloaca: $23.425.000.000.
- 39.- Construcción nuevo distribuidor Los Polígonos: $2.500.000.000.
- 40.- Proyecto integral socio-urbano Playa Norte (Renabap): $2.700.000.000.
- 41.- Red eléctrica y conexión domiciliaria Villa Oculta: $2.700.000.
- 42.- Red eléctrica y conexión domiciliaria Santo Domingo (Renabap): $1.813.510.000.
- 43.- Casa Bv. Pellegrini y San Luis: $2.700.000.
- 44.- Casa Candioti (San Jerónimo 1933): $2.700.000.
- 45.- Reparación general casa Echagüe: $34.224.000.
- 46.- Reparaciones Museo Etnográfico: $2.700.000.
- 47.- Edificio sede Tribunal de Cuentas de la Provincia: $27.000.000.
- 48.- Rehabilitación de instalaciones y espacios verdes del edificio del Ministerio de Obras Públicas: $54.000.000.
red de agua potable santa fe2.jpg
Durante 2025 Assa realizará trabajos de renovación de redes de agua y cloaca en Santa Fe.
- 49.- Reparaciones techos de Casa de Gobierno: $720.360.000.
- 50.- Techado e instalación eléctrica del edificio Ministerio Obras Públicas Costanera: $405.000.000.
- 51.- Restauración Archivo General de la Provincia: $50.000.000.
- 52.- Nuevo edificio Ministerio Obras Públicas Costanera: $81.000.000.
- 53.- Veredas Hospital Italiano: $116.000.000.
- 54.- Restauración de la Casa Sor Josefa Díaz y Clucellas: $5.400.000.
- 55.- Estación Policial Santa Fe Centro: $1.408.306.000.