menu
search
Santa Fe Santa Fe | Clima | Pronóstico del tiempo

Cómo será el clima en Santa Fe entre abril y octubre 2025

El CMMC SAT Santa Fe publicó un análisis detallado sobre las precipitaciones y temperaturas en la región, con proyecciones que anticipan una fase neutra del fenómeno ENSO y condiciones climáticas estables durante el invierno y la primavera.

Durante marzo, Santa Fe registró temperaturas medias dentro de los valores normales, informó el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, aunque se produjeron picos térmicos elevados que, sin llegar a ser récords, superaron los máximos históricos habituales. En cuanto a las precipitaciones, la capital provincial acumuló 185,3 mm, lo que representa un exceso respecto al promedio histórico.

En el sur y oeste provincial, algunas localidades superaron ampliamente esos valores. A pesar del volumen, las lluvias se distribuyeron de forma equilibrada a lo largo de 12 a 14 días, lo que permitió una adecuada absorción del agua por parte del suelo y favoreció la recuperación del perfil de humedad en gran parte del territorio.

Pronóstico para abril y los próximos 45 días

Entre el 6 y el 21 de abril, las lluvias se mantendrán dentro de los parámetros normales. En el este provincial, se esperan acumulados entre 50 y 70 mm, mientras que en el oeste podrían rondar entre 30 y 60 mm. En algunos sectores, las precipitaciones de los primeros días del mes ya alcanzaron estos valores.

LEER MÁS ► Semana corta con buen tiempo en Santa Fe: qué se espera para el fin de semana largo

Lluvia Rosario
Las precipitaciones previstas para la primera quincena de abril se mantienen dentro de los valores habituales en Santa Fe.

Las precipitaciones previstas para la primera quincena de abril se mantienen dentro de los valores habituales en Santa Fe.

Hacia fines de abril, la situación se intensifica. El noreste santafesino podría recibir entre 125 y 175 mm de lluvia, y el sudoeste entre 80 y 100 mm. En 45 días, los acumulados podrían alcanzar entre 150 y 250 mm en el noreste, y entre 90 y 125 mm en el sudoeste. Aunque se prevé una leve anomalía con déficit en algunas zonas del sudoeste durante abril, el promedio general se mantendría dentro de los valores normales.

Perspectivas hasta octubre: clima estable y sin extremos

Más allá de mayo, los valores de precipitación seguirán dentro de los rangos normales. Algunas áreas podrían experimentar pequeños desfasajes —ligeros déficits o excesos—, lo cual responde a la variabilidad típica del clima en la región.

Fin de semana gélido en Santa Fe: las vacaciones de invierno arrancan con mucho frío y sin precipitaciones
El pronóstico climático en Santa Fe anticipa una tendencia estable hasta octubre, con lluvias dentro de lo normal y leves variaciones puntuales en algunas zonas.

El pronóstico climático en Santa Fe anticipa una tendencia estable hasta octubre, con lluvias dentro de lo normal y leves variaciones puntuales en algunas zonas.

El análisis de las temperaturas oceánicas refuerza esta perspectiva: los valores se mantienen estables, lo que favorece una fase neutral del fenómeno ENSO (Niño/Niña) para el invierno y la primavera. Esta neutralidad limita la probabilidad de eventos extremos, como sequías severas o lluvias intensas prolongadas.

Respecto a la temperatura del aire, abril se presentará con valores levemente por debajo de los históricos. Sin embargo, a partir de mayo, las temperaturas tenderán a normalizarse o incluso a ubicarse por encima del promedio habitual.

Niveles del río Paraná y aporte de lluvias regionales

La estabilidad en las precipitaciones sobre el noreste argentino y las cuencas que alimentan al río Paraná proyecta un caudal bajo para los próximos meses. Este escenario coincide con las tendencias observadas y refuerza la previsión de niveles reducidos del río durante buena parte del semestre.