menu
search
Santa Fe Santa Fe | animales | Especies

Caza ilegal en Santa Fe: más de 1.700 intervenciones y casi 500 animales decomisados en lo que va de 2025

Entre delitos e infracciones, hubo más de 1.700 procedimientos por caza ilegal en Santa Fe y casi 500 animales se vieron afectados en lo que va de 2025.

Durante los primeros nueve meses de este 2025 se decomisaron casi 500 especies de fauna silvestre en la provincia de Santa Fe producto de la caza ilegal. Los datos surgen de un informe de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” de la Policía de Santa Fe al que AIRE tuvo acceso de manera exclusiva.

En el informe, que abarca las actividades realizadas por el cuerpo en el periodo que va de enero a mediados de octubre de 2025, se mencionaron 28 intervenciones por delitos contra la fauna silvestre bajo la Ley Nacional 22.421, que protege y conserva la fauna silvestre en todo el país. Al mismo tiempo, se realizaron 1.731 intervenciones por infracciones bajo la Ley Provincial 4.830, que regula la caza en la provincia de Santa Fe.

"La caza ilegal es uno de los delitos más graves que enfrentamos", explicó el director general de Los Pumas, Adrián Roland, en diálogo con AIRE. "La ley nacional constituye esta falta o infracción en un delito, con un capítulo especial del Código Penal y se trabaja con la Fiscalía; mientras que las leyes provinciales, como la de protección y conservación de la fauna santafesina, constituyen infracciones".

LEER MÁS ► Santa Fe: la policía detuvo a cinco cazadores furtivos en el bañado y secuestró gran cantidad de aves muertas

En ese sentido, el funcionario consignó que "la ley nacional se aplica cuando son hechos graves, cuando hay muchos cazadores o cuando el daño a la fauna es grande. Entonces, se consulta directamente con la Fiscalía y se procede en consecuencia".

guardia los pumas
Al menos 23 armas de fuego se secuestraron en Santa Fe en el marco de intervenciones por caza ilegal.

Al menos 23 armas de fuego se secuestraron en Santa Fe en el marco de intervenciones por caza ilegal.

"Cuando los hechos son menores, se aplica la infracción a la ley 4.830", completó y aclaró: "Ambas leyes conviven entre sí, con la diferencia de que una es delito y la otra es una falta administrativa", resumió.

Delitos contra la fauna silvestre en Santa Fe

Las 28 intervenciones por delitos contra la fauna silvestre tuvieron como resultado el decomiso de 160 especies, el secuestro de 23 armas de fuego y la imputación de 53 personas.

Esas acciones se concentraron principalmente en los departamentos de General Obligado (10 intervenciones), Vera (7 intervenciones) y La Capital (4 intervenciones).

"Generalmente, estos operativos se realizan en zonas rurales y zonas de islas, donde la actividad es más frecuente. Hacemos controles de ruta y también hay actuaciones por denuncias. Por ejemplo, hay gente que tiene animales de la fauna autóctona como mascotas y la Guardia Rural actúa casi siempre por denuncia", mencionó Roland.

caza patos ilegal para web.jpeg
La caza ilegal de animales continúa afectando a los ecosistemas de la provincia de Santa Fe.

La caza ilegal de animales continúa afectando a los ecosistemas de la provincia de Santa Fe.

En cuanto a los cazadores, el oficial indicó que "en la zona sur de la provincia o centro-sur, que no hay tanto monte, pero sí sembrado, se observan cazadores que van con perros. Ahí se trabaja por aviso del productor que da conocimiento de que tiene cazadores dentro de su propiedad".

Infracciones por la caza ilegal en Santa Fe

El informe también detalla un total de 1,731 intervenciones por infracciones relacionadas con la caza ilegal. Los departamentos más afectados fueron Caseros, General López y Vera. Como resultado de estas intervenciones, se vieron perjudicadas 332 especies de fauna silvestre, incluyendo animales como el chancho salvaje, las perdices, los carpinchos, las aves silvestres, las liebres y el tatú.

LEER MÁS ► Informe exclusivo de AIRE en el desmonte ilegal en Logroño, provincia de Santa Fe: cuando el bosque calla

Entre los decomisos realizados, se incautaron 30 kilos de carne de carpincho y 5 kilos de carne de puma, lo que refleja la magnitud del problema de la caza furtiva en la región.

Las especies más afectadas en Santa Fe

La especie que más decomisó la Guardia Los Pumas es el chancho salvaje. Esta especie "daña los sembrados y los dueños autorizan a los cazadores a hacer la actividad. Ahí ocurre que el cazador que tiene las armas en regla y que tiene la la licencia, tranquilamente puede hacer la actividad", indicó Roland.

Y puntualizó: "Los procedimientos que hacemos es porque alguna anomalidad hubo: tal vez tenían permiso del dueño, pero no tenían licencia de caza o las armas no estaban en regla. Sí o sí tenés que tener una licencia de caza, ser legítimo usuario de arma de fuego y tener el permiso por escrito del dueño del campo".

La lista de especies más decomisadas en Santa Fe comprende:

  • Chancho salvaje – 112 unidades
  • Perdices – 61 unidades
  • Carpinchos – 55 unidades
  • Aves silvestres – 31 unidades
  • Liebre – 20 unidades
  • Tatú – 16 unidades
  • Patos – 10 unidades
  • Peludos – 5 unidades
  • Yacaré – 5 unidades
  • Mulitas – 4 unidades
  • Guazuncho – 3 unidades
  • Ciervo – 1 unidad
  • Iguana – 1 unidad

Los departamentos más afectados por la caza ilegal

Por otro lado, el desglose de las 1.731 intervenciones por infracciones realizadas en los distintos departamentos de la provincia durante el período de enero a octubre de 2025 es el siguiente:

  • Caseros – 373 intervenciones
  • General López – 265 intervenciones
  • Vera – 133 intervenciones
  • Iriondo – 130 intervenciones
  • Rosario – 122 intervenciones
  • San Martín – 111 intervenciones
  • San Cristóbal – 105 intervenciones
  • Constitución – 100 intervenciones
  • Castellanos – 81 intervenciones
  • San Jerónimo – 71 intervenciones
  • 9 de Julio – 52 intervenciones
  • General Obligado – 37 intervenciones
  • San Javier – 31 intervenciones
  • Las Colonias – 24 intervenciones
  • La Capital – 22 intervenciones
  • San Justo – 22 intervenciones
  • Garay – 19 intervenciones
  • San Lorenzo – 19 intervenciones
  • Belgrano – 14 intervenciones