Campaña solidaria: vivió en un rancho, la ayudaron Los Sin Techo y armará una caja con sus nietos para devolver lo que recibió
Alicia vivió en un rancho de chapa con sus hijas y recibió la ayuda de Los Sin Techo hace más de 30 años. Hoy, con su casa terminada y su familia formada, decidió armar una caja junto a sus nietos para acompañar a quienes atraviesan lo que ella vivió.
Alicia vivió en un rancho en barrio Centenario, levantó su casa con ayuda del Movimiento Los Sin Techo y ahora armará una caja navideña con la ayuda de sus nietos.
Alicia se acercó a la campaña solidaria que lleva adelante AIRE con el Movimiento Los Sin Techo con una determinación por lo que atravesó en su pasado. Dijo que quería “devolver un poquito de lo que recibió”. Y para explicar por qué, compartió una parte de su historia.
“Vivía de agregada con mis dos hijas y mi marido”, comenzó. La familia estaba en el Fonavi, en una pequeña casa de sus padres. “Mis papás dormían en el suelo para que yo pudiera tener la cama con mis hijas”, recordó. Cuando su padre ya estaba grande y el espacio se volvió imposible, tomaron una decisión difícil: mudarse a un terreno en barrio Centenario, donde recién empezaban a dividirse los lotes.
Ahí levantaron un rancho con lo mínimo. “No teníamos puerta, era una cortina. No estaba terminado cuando nos tuvimos que mudar”, contó Alicia.
Las primeras lluvias fueron un golpe duro: se inundaron y acomodaron a las nenas en la parte alta de una cucheta para que no se mojaran. No tenían agua corriente y acarreaban baldes. Para tener baño hicieron un pozo. “Era imposible pagar un alquiler. Con lo que ganaba mi esposo apenas comíamos”, resumió.
Los Sin Techo y la pieza de 4x4 que cambió su destino
Los vecinos le contaron sobre el Movimiento Los Sin Techo, y ese dato le cambió la vida. “Me ayudaron un montón”, dijo. La anotaron para recibir mercadería y luego para construir una pieza de material de 4x4. Ellos aportaban los ladrillos, los materiales y el escombro para los cimientos. A cambio, las familias debían colaborar en las actividades del movimiento.
Embed
Alicia recuerda esa etapa con una mezcla de esfuerzo y ternura. “Iba embarazada, ayudábamos a hacer la leche para los chicos. Teníamos tacitas, les dábamos pan con dulce. La misma gente que nos ayudaba a mí, nosotros la ayudábamos a ellos.” Después de esa primera habitación llegaron el baño y nuevas mejoras. Entre vecinos se asistían para que todos pudieran levantar su casa.
“Fue algo muy lindo a pesar de lo que sufrimos. Ir ahí y poder hacer cosas fue muy lindo”, relató. Hoy, más de 30 años después, tiene una casa grande, cuatro hijas —todas profesionales— y nietas que ahora la acompañan en un gesto que la conmueve.
Alicia ya tiene la caja que donará a la campaña. Su hija la está forrando y sus nietas escriben cartas. Ella también incluirá la suya. “Voy a contar mi historia. Que le pidan mucho a Dios, porque Él mueve montañas. Que den lo que tengan, porque Dios devuelve”, dijo.
Y cerró con una frase que resume su camino: “Nunca estuve enojada con la vida. Todo lo volqué en experiencia, lucha y fe.”
alicia oyente caja (1)
El Movimiento Los Sin Techo colaboró con Alicia y su familia hace más de 30 años.
Cómo podés colaborar en la campaña de AIRE y el Movimiento Los Sin Techo
Esta Navidad, Grupo AIRE renueva su compromiso con la comunidad y lanza una iniciativa que busca generar una cadena de solidaridad. En alianza con el Movimiento Los Sin Techo, impulsa la campaña “Esta Navidad, regalá una Nochebuena”, cuyo objetivo es que 1.350 familias de Santa Fe en situación de indigencia puedan compartir una cena especial.
Participar es simple y se puede hacer en familia o con amigos. Solo hay que armar una caja navideña completa con los siguientes productos y entregarla cerrada y forrada:
2 kilos de arroz
1 mayonesa de 500 g
2 latas de atún
2 latas de paté
1 paquete de galletitas x 3
1 litro de aceite
1 lata de durazno
400 g de dulce de leche
5 jugos en sobre
1 pan dulce
2 turrones
2 budines
1 sidra
Dentro de la caja se puede sumar un mensaje con buenos deseos para la familia que la reciba y algún objeto navideño.
Desde cuándo y dónde entregar las cajas
Las cajas navideñas se reciben en el edificio multimedial de AIRE (25 de Mayo 3255, ciudad de Santa Fe) en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: de 8 a 20
Sábados y domingos: de 8 a 14
La campaña estará vigente del lunes 17 de noviembre al viernes 19 de diciembre.